
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE Inaugura una Exposición que Celebra la Creatividad del Sur de España
Eventos23/05/2025La capital española se viste de arte y cultura con la inauguración de la exposición “ANDALUZ . ES”, presentada por la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) en el renovado Centro Cultural La Vaguada. Este evento, que estará disponible para el público hasta el 20 de junio, reúne a una veintena de destacados creadores andaluces, entre los que se cuentan nueve talentosos artistas cordobeses.
La inauguración fue un evento marcado por la presencia de figuras relevantes del mundo del arte y la cultura. José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE, junto a otros destacados miembros como José Antonio Martínez Páramo, Concejal de la Junta de Fuencarral El Pardo, y Tomás Paredes, Presidente de Honor de la Asociación Española de Críticos de Arte, María Dolores Barreda (Secretaria General de la AEPE) dieron la bienvenida a una noche dedicada a la creatividad andaluza.
Asistieron: María Azcona Antón (Jefa Servicio Museos y Exposiciones del Ayto. de Madrid en nombre de Emilio del Ríos), Cristina Fernández (Concejal de Cultura de Arroyomolinos).
La exposición se compone de veintiséis pinturas y ocho esculturas, creando un escaparate del arte contemporáneo andaluz que destaca la diversidad de estilos y técnicas de sus artistas. Cada obra refleja no solo la identidad única de cada creador, sino también el alto nivel artístico que caracteriza a la comunidad andaluza, reconocida tanto a nivel local como internacional.
En la Sala de Exposiciones del C.C. La Vaguada, un espacio que se adapta a las demandas culturales actuales, la AEPE ha logrado reunir a figuras consagradas del arte andaluz. Este proyecto ha sido coordinado por Francisco Arroyo Ceballos, Delegado de la AEPE y Comisario de la muestra, junto a Miguel Rodríguez, quien ha trabajado incansablemente para hacer realidad esta exhibición.
Los artistas seleccionados para esta primera muestra son Arroyo Ceballos, Rubén Belloso, Diego Canca, Cecilio Chaves, Fernando Devesa, José Domínguez, Francisco Escalera, Andrés García Ibáñez, Paco Lara, José Manuel Martínez Pérez, Josefa Medina, Pepe Puntas, Eva Riquelme, Miguel Rodríguez Núñez, María José Ruiz, Carmen Sánchez Ruda, Martín Sati, José María Serrano, Noé Serrano y Francisco Vera Muñoz cada uno aportando su propia perspectiva y estilo a la exposición. Andaluz.es se presenta como una constelación de miradas que dialogan con el pasado y proyectan el futuro, ofreciendo al espectador una experiencia enriquecedora y visceral.
La AEPE, con más de 115 años de trayectoria, ha sido un pilar fundamental en la promoción del arte y la cultura en España. Entre sus logros se encuentran premios de renombre como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura y el Salón de Otoño, consolidando su papel en el panorama artístico nacional.
Andaluz.es no es solo una exposición; es un viaje que invita a los asistentes a explorar la riqueza cultural de Andalucía, un homenaje a sus artistas y una celebración de la creatividad que continúa floreciendo en el sur de España. ¡No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en el arte andaluz en el corazón de Madrid!
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos
Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.