Famtàstic 2025: Cine, Gastronomía y Tradición en Clave Futurista

La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.

Eventos15/09/2025GastronoturGastronotur
famtastic

Famtàstic 2025: Cine, Gastronomía y Arte para Conectar Pasado y Futuro

En un mundo donde el futuro y el pasado parecen correr en direcciones opuestas, Famtàstic 2025 propone un puente cultural que los une. Esta innovadora iniciativa regresa con una programación que promete una experiencia inmersiva donde el cine de cortometraje, la gastronomía de autor y las artes en vivo se encuentran para explorar temas profundos como la tecnología y el patrimonio cultural. Este año, el evento se divide en dos temáticas fascinantes: "Robots + IA" y "Noche de Finados", que se celebrarán en diferentes ubicaciones de Canarias y Barcelona.

carlos gamonal

Carlos Gamonal - Mesón El Drago Fotografía Jordi Verdés Padrón

Robots + IA: El Futuro que Nos Espera

La primera de las sesiones, titulada "Robots + IA", se sumerge en el impacto de la robótica y la inteligencia artificial en nuestra sociedad actual y futura. Este bloque se presentará en tres lugares clave: el Teatro El Sauzal en Tenerife (26 de septiembre), la Antiga Fàbrica Estrella Damm en Barcelona (7 de noviembre) y el Teatro Cuyás en Gran Canaria (21 de noviembre).El programa cinematográfico, bajo el nombre "[Deus] Ex Machina", incluye una selección de cortometrajes que invitan a reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología. Entre los títulos destacados están:

  • ORDEN (Corea del Sur): Una conmovedora historia sobre la compañía en la vejez.
  • ROBOETHICS (España): Una exploración sobre la ética en la interacción entre humanos y robots.
  • POR UN PUÑADO DE CLONES (Canarias): Una sátira galardonada sobre clonación y sus implicaciones sociales.
  • ADIÓS OSO (Alemania): Un club de robots que sueñan con ser animales.
  • JIPIS y TRANSFORMADOR (Canarias): Cortos que abordan temas como la gentrificación rural y portales multidimensionales.
  • FORMACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO (Corea del Sur): Una historia de ciencia ficción sobre una IA infiltrada como empleada.
jardinalhambra1Jardín Alhambra regresa a Córdoba con música, arte y gastronomía

La propuesta culinaria, bajo el concepto de "Cocina del futuro", no se queda atrás. Los reconocidos chefs Carlos Gamonal, Marta Minoves y Jennise Ferrari deleitarán a los asistentes con platos innovadores inspirados en la sostenibilidad y la tecnología. Además, debates liderados por el divulgador científico Félix Mayoral y el cineasta Hugo Santa Cruz analizarán el impacto de la IA en el sector audiovisual.Para rematar, las actuaciones en vivo explorarán la relación entre el hombre y la máquina. Desde los Sonic Robots de Moritz Simon Geist en Barcelona hasta la performance de robotcowboy en Tenerife, la música y la tecnología se fusionarán en un espectáculo único.

ChefMartaMinoves
Chef Marta Minoves

 Noche de Finados: Tradición y Patrimonio Canario

El 1 de noviembre, en el Liceo Taoro de La Orotava (Tenerife), Famtàstic ofrece una alternativa cultural al Halloween con la "Noche de Finados", un homenaje al patrimonio inmaterial canario.En el ámbito cinematográfico, se presenta una selección de cortometrajes que conectan con las tradiciones y emociones humanas:

  • DÍA DE FINADOS: Un documental que rescata la memoria cultural de esta festividad en Canarias.
  • LA FIANZA: Un thriller premiado de Fran Casanova.
  • FRÍA: Una comedia negra que desafía las expectativas del espectador.

La gastronomía también juega un papel crucial en esta noche, con la sección "Sabores de otoño", liderada por el chef Roberto Cuoto, reconocido como el Mejor Chef de Canarias 2023. La degustación pondrá en valor los frutos de temporada, como las castañas, conectando los sabores locales con la narrativa cultural.La noche culminará con el espectáculo musical "Finaos: Voces de Las Ánimas", una fusión de música tradicional y electrónica a cargo de Pedro Ageno Trío. La memoria colectiva se convierte aquí en un espectáculo sonoro vibrante, seguido de una selección musical a cargo de Nebras T Selector.

ChefJenniseFerrari
Chef Jennise Ferrari

 Famtàstic: Una Misión Cultural en Tres Pilares

Famtàstic se define por tres objetivos fundamentales que articulan su programación:

  • Tecnología y Talento: Explorar el impacto de la robótica y la IA en la creatividad humana y la sociedad.
  • De la Tierra a la Mesa: Valorar la producción local y destacar la conexión entre la tradición agrícola y la alta cocina.
  • Tradición Viva: Preservar y celebrar el patrimonio cultural, asegurando que las tradiciones ancestrales sigan vivas.

Más allá de sus actividades, Famtàstic 2025 es un recordatorio de que el futuro y el pasado no están en conflicto, sino que se enriquecen mutuamente. En este evento, la tecnología no es una amenaza, sino una herramienta que potencia la creatividad y la preservación cultural. 

Te puede interesar
Martiko2024

Los cinco finalistas del concurso gastronómico ‘Talentos Martiko’ competirán el 6 de octubre en Basque Culinary Center

Gastronotur
Eventos20/08/2025

Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)

Lo más visto