
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Eventos05/09/2025La hostelería cordobesa toma protagonismo en la promoción turística
La Asociación de Hostelería de Córdoba (Hostecor) presentó este jueves en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) la campaña “En las mejores manos”, una iniciativa que busca reforzar la imagen de la ciudad como destino turístico integral, poniendo en valor la profesionalidad, hospitalidad y excelencia gastronómica local. Financiada por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), la campaña combina un vídeo promocional y una exposición fotográfica que retratan el día a día de los trabajadores del sector.
El acto contó con la asistencia de autoridades como Blanca Torrent (presidenta del IMDEEC), Eduardo Lucena (delegado de Turismo de la Junta de Andalucía), Jesús Guerrero (presidente de Hostecor) y el videógrafo Rafael Carmona, además de empresarios y medios. Torrent resaltó el papel de la hostelería como motor económico y su potencial para consolidar a Córdoba como referente gastronómico. Por su parte, Guerrero enfatizó que la campaña es “un homenaje a quienes trabajan incansablemente tras bambalinas”, destacando el valor humano como eje del proyecto.
Manos que cuentan historias
El concepto creativo de “En las mejores manos” se centra en las manos de camareros, cocineros y recepcionistas: gestos cotidianos que reflejan dedicación y pasión. El vídeo, de estilo documental, alterna primeros planos de profesionales en acción con panorámicas de locales emblemáticos, mientras la exposición fotográfica captura momentos como el corte de jamón ibérico o el servicio en terrazas. “No buscamos perfección, sino autenticidad. Son estas manos las que construyen la experiencia cordobesa”, explicó Carmona durante la presentación.
Tras las intervenciones, los asistentes participaron en un coloquio y recorrieron la muestra, que permanecerá abierta al público hasta octubre. Según Guerrero, el objetivo es “mejorar la percepción social del sector y conectar emocionalmente con ciudadanos y turistas”.
Un sector estratégico
Con esta iniciativa, Córdoba busca capitalizar su gastronomía y hospitalidad como diferenciales turísticos. Datos de Hostecor reflejan que el 70% de los visitantes priorizan la oferta culinaria al elegir destino, un indicador que la campaña aprovecha para posicionar a la ciudad más allá de su patrimonio histórico. “No vendemos platos, sino memorias”, resume Guerrero.
El lanzamiento refuerza, además, la sinergia entre instituciones y empresarios, un factor clave para un sector que genera el 12% del empleo local. La apuesta por contenido visual emotivo –no tradicional– marca un precedente en estrategias de promoción turística andaluza.
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
La iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto a 17 Grupos de Desarrollo Rural y con ADEL Sierra Norte como colaborador destacado, convertirá Sigüenza el próximo 25 de agosto en un punto de referencia para la juventud de la comarca
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
‘Morte cucina’ inaugura la sección, Joan Roca protagoniza la clausura y cuatro cenas temáticas completan la experiencia
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
El éxito de Puy du Fou Toledo demuestra que la historia puede ser épica. Andalucía, con su legado único, merece replicar este modelo.
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés