
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La fiesta, que tendrá lugar el día 28 de junio, rinde homenaje a Juan Madrid Herruzo por su labor en pro de la conservación de la música tradicional del municipio
Eventos21/06/2025El Festival de Folclore ‘Puerta de los Pedroches’, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, llega a su XV edición como un evento consolidado enfocado en la conservación y promoción de la música tradicional de Alcaracejos y de toda la comarca. El evento, que tendrá lugar el próximo día 28 de junio, ha sido presentado por el delegado de Cultura en la institución provincial, Gabriel Duque, y el alcalde del municipio, José Luis Cabrera.
“El patrimonio es un concepto amplio que también incluye lo inmaterial, como los cantes y bailes tradicionales de nuestras comarcas, que son un verdadero tesoro a proteger”, ha señalado Duque, quien ha añadido que “desde la Diputación apostamos por la conservación de estas fiestas y reivindicamos su vigencia porque son parte de nuestras raíces y de la base misma de nuestra cultura”.
El delegado de Cultura ha subrayado que “es necesario seguir apoyando a estos eventos porque, además, se convierten en un foco de atracción turística con lo que, sin duda, contribuyen a la dinamización económica de nuestros municipios”.
El evento reunirá en esta ocasión a cuatro agrupaciones de música y bailes tradicionales de distintos municipios de la comarca. Se desarrollará en la Plaza de los Pedroches a partir de las 21:30 horas, si bien las actividades comenzarán a las 13:30 con la apertura de la barra, a lo que seguirán distintas masterclass de jotas, castañuelas o sevillanas. A partir de las 17:30 horas tendrá lugar el encuentro musical ‘Cantando entre amigos’. Ya por la noche, un pasacalles servirá de inicio a las actuaciones de las distintas agrupaciones.
El XV Festival de Folclore ‘Puerta de Los Pedroches’ incluye en su programación un homenaje a Juan Madrid Herruzo por su dedicación a la conservación de la música y la cultura de Alcaracejos.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.