
ENBARRO: 92 años de historia en la cerámica de La Rambla (Córdoba-España)
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
La fiesta, que tendrá lugar el día 28 de junio, rinde homenaje a Juan Madrid Herruzo por su labor en pro de la conservación de la música tradicional del municipio
Eventos21/06/2025El Festival de Folclore ‘Puerta de los Pedroches’, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, llega a su XV edición como un evento consolidado enfocado en la conservación y promoción de la música tradicional de Alcaracejos y de toda la comarca. El evento, que tendrá lugar el próximo día 28 de junio, ha sido presentado por el delegado de Cultura en la institución provincial, Gabriel Duque, y el alcalde del municipio, José Luis Cabrera.
“El patrimonio es un concepto amplio que también incluye lo inmaterial, como los cantes y bailes tradicionales de nuestras comarcas, que son un verdadero tesoro a proteger”, ha señalado Duque, quien ha añadido que “desde la Diputación apostamos por la conservación de estas fiestas y reivindicamos su vigencia porque son parte de nuestras raíces y de la base misma de nuestra cultura”.
El delegado de Cultura ha subrayado que “es necesario seguir apoyando a estos eventos porque, además, se convierten en un foco de atracción turística con lo que, sin duda, contribuyen a la dinamización económica de nuestros municipios”.
El evento reunirá en esta ocasión a cuatro agrupaciones de música y bailes tradicionales de distintos municipios de la comarca. Se desarrollará en la Plaza de los Pedroches a partir de las 21:30 horas, si bien las actividades comenzarán a las 13:30 con la apertura de la barra, a lo que seguirán distintas masterclass de jotas, castañuelas o sevillanas. A partir de las 17:30 horas tendrá lugar el encuentro musical ‘Cantando entre amigos’. Ya por la noche, un pasacalles servirá de inicio a las actuaciones de las distintas agrupaciones.
El XV Festival de Folclore ‘Puerta de Los Pedroches’ incluye en su programación un homenaje a Juan Madrid Herruzo por su dedicación a la conservación de la música y la cultura de Alcaracejos.
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.
Los IV Premios PUNTO DE REFERENCIA fusionan cultura y gastronomía en una velada única en el Hotel Averroes
Un minuto y 38 segundos que marcarán la historia astronómica De la formación científica a la acción estratégica: un modelo de colaboración rural Del "cazador de eclipses" al legado estelar: oportunidades y desafíos logísticos
Un oasis urbano de cultura y gastronomía para despedir el verano entre el 18 de septiembre y el 5 de octubre
Sandía Fashion conquistó los Mercados de La Paz y Chamartín con un éxito rotundo: sabor, salud y premios en una experiencia inolvidable Sabor, salud y sostenibilidad: La combinación triunfadora que convirtió a Sandía Fashion en la reina del verano madrileño
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Un proyecto que combina tecnología y creatividad para promover Tarragona, logrando miles de impresiones en redes sociales.
El salmón y el bacalao de Noruega conquistan las parrillas por ser opciones saludables, nutritivas y sostenibles.
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local