
El Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad con instalaciones, cultura y actividades del 13 al 23 de octubre
Un oasis urbano de cultura y gastronomía para despedir el verano entre el 18 de septiembre y el 5 de octubre
Eventos15/07/2025Un nuevo palo flamenco, "Sosegá", nace como regalo del centenario en una inauguración con arte local y grandes nombres del género.
Russian Red y Mario Díaz protagonizan dos noches únicas donde la copla se fusiona con el flamenco urbano.
Coincidiendo con el centenario de Cervezas Alhambra, el icónico Jardín Alhambra regresa a Córdoba como un “oasis urbano” para clausurar el verano con una programación cultural y gastronómica sin precedentes. Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca (Plaza de la Fuenseca, 1) se transformará en un espacio de pausa donde convergen música, arte y tradición, consolidando esta iniciativa como un referente de experiencias únicas que invitan a "detener el tiempo" .
La inauguración, el 18 de septiembre, marcará un hito al presentar en primicia ‘Sosegá’, el primer palo flamenco creado por Alhambra para conmemorar su siglo de historia. Bajo la dirección del aclamado compositor y productor Javier Limón, este estilo —definido como “el palo sin prisa”— fusiona la esencia tradicional con innovadoras sonoridades. Artistas de múltiples generaciones como Antonio Cortés, Saúl Quirós, Juan Carmona y Frank Maza, protagonistas del proyecto, ofrecerán una actuación exclusiva junto a la voz cordobesa Beli Moli, tejiendo un diálogo musical que une raíces y modernidad.
El cartel musical se ampliará con dos citas imperdibles. Primero, Russian Red (23 de septiembre) presentará “Volverme a enamorar”, un espectáculo íntimo que entrelaza su emblemático pop independiente con la emotividad de la copla. Le seguirá Mario Díaz (30 de septiembre), quien deleitará al público con su fusión de flamenco, funk y ritmos urbanos, en un concierto especialmente diseñado para su tierra natal. Las entradas para ambos eventos ya están disponibles en la tienda online de Mahou San Miguel.
Más allá de los escenarios, el Jardín Alhambra ofrecerá una experiencia sensorial con catas de cerveza dirigidas por beer sommeliers, donde los asistentes explorarán matices y secretos de la elaboración artesanal. La gastronomía también tomará protagonismo con propuestas exclusivas diseñadas para maridar con las variedades de Alhambra, mientras que los talleres de artesanía acercarán técnicas tradicionales a públicos de todas las edades. Las tardes se ambientarán con DJ sessions, y las noches con conciertos acústicos en el ciclo Momentos Alhambra, que refuerza el compromiso de la marca con el talento emergente y consolidado .
Este proyecto, que ya se ha consolidado como un enclave cultural en otras ciudades como Granada, operará de martes a domingo en horario de tarde y noche, manteniendo su espíritu de “oasis” donde desconectar de la rutina. La combinación de actividades —desde el disfrute pausado de una cerveza hasta la inmersión en ritmos flamencos— refleja la filosofía de Alhambra de celebrar lo auténtico y lo compartido, pilares de su legado centenario .
Para completar la experiencia, se habilitarán zonas de descanso con diseño inspirado en la artesanía andaluza, un guiño a la colaboración de la marca con artistas locales en proyectos conmemorativos. La información detallada de la programación se actualizará progresivamente en la web oficial (https://www.cervezasalhambra.com/es/momentos-alhambra/jardin/cordoba) y en las redes sociales de Cervezas Alhambra, canales que invitan al público a sumergirse en esta edición especial antes incluso de su apertura.
Con esta iniciativa, Alhambra no solo celebra su historia, sino que reafirma su papel como dinamizador cultural, llevando el arte, la música y el sabor más allá de la botella. Un siglo de tradición se encuentra con la innovación en un jardín efímero que promete convertirse en el epicurso cordobés del otoño.
El Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad con instalaciones, cultura y actividades del 13 al 23 de octubre
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos
Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.
El Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad con instalaciones, cultura y actividades del 13 al 23 de octubre
David Figueroa y Mariano Capilla lideran la innovación en cocina y sala al ganar el X Concurso Nacional de Recetas Abrasador