
La Nit del Foodservice corona la innovación del sector culinario catalán
El Clúster Foodservice celebra su segunda edición de premios destacando proyectos en sostenibilidad, tecnología e impacto social
Formación práctica, proyectos de I+D y conectores generacionales: claves de una colaboración estratégica para impulsar la innovación sostenible y el relevo talentoso en restauración organizada
Gastronomía06/07/2025La restauración organizada española vive un hito transformador con la firma del acuerdo estratégico entre Marcas de Restauración y el Basque Culinary Center (BCC), dos instituciones pioneras comprometidas con elevar los estándares del sector a través de la excelencia formativa, la innovación aplicada y el fortalecimiento del talento emergente. Esta alianza, sellada en Madrid, materializa una sinergia sin precedentes entre el ecosistema empresarial y académico para diseñar una hoja de ruta orientada a la sostenibilidad, la profesionalización y la creación de valor en la industria gastronómica .
Puentes entre teoría y práctica
El acuerdo incluye cuatro ejes fundamentales: Programas formativos co-diseñados, donde estudiantes del BCC accederán a prácticas en empresas asociadas a Marcas de Restauración, integrándose en dinámicas reales de gestión operativa y desarrollo de conceptos.
Laboratorios de innovación conjunta para investigar modelos de negocio sostenibles, técnicas culinarias de vanguardia y soluciones tecnológicas aplicables al canal HORECA.
Eventos de conexión intergeneracional, inspirando a jóvenes talentos con casos de éxito como los citados en la lista ‘100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía’ del BCC, que incluye figuras como David Chamorro (creador de Food Idea Lab) o Ismael Echapresto (impulsor de Moncalvillo Meadery) .
Transferencia de conocimiento bidireccional, donde empresas compartirán necesidades reales con investigadores, acelerando la implementación de proyectos como el GOe (Gastronomy Open Ecosystem), el futuro hub de innovación que el BCC inaugurará en San Sebastián en 2025 .
Visiones aliadas, objetivos compartidos
Joxe Mari Aizega, director general del BCC, subraya que esta colaboración “refuerza nuestra visión de convertir la gastronomía en un motor económico a través de la profesionalización. La conexión con empresas líderes permitirá a nuestros alumnos resolver retos reales, desde la reducción del desperdicio alimentario hasta el diseño de experiencias gastronómicas digitalmente disruptivas”.
Desde Marcas de Restauración, su directora general Adriana Bonezzi enfatiza el rol catalizador del acuerdo: “No se trata solo de captar talento, sino de co-crearlo. Queremos que los estudiantes experimenten desde día uno cómo se construyen marcas resilientes, capaces de combinar rentabilidad con impacto social”. Esta iniciativa se alinea con proyectos emblemáticos del BCC como sus concursos de startups en colaboración con HIP 2025, donde inversores y líderes empresariales descubren soluciones innovadoras para el sector .
Un ecosistema en transformación
La alianza no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia integral. Marcas de Restauración consolida así su red de colaboraciones con instituciones académicas, mientras el BCC amplía su influencia más allá de las aulas. Ejemplo de ello son sus Jornadas ‘Talento + Actitud’, que desde 2024 reúnen en Madrid a emprendedores de toda la cadena de valor gastronómica , y que con este acuerdo podrían escalarse a nivel nacional.
El mensaje claro: El futuro de la restauración dependerá de su capacidad para integrar el rigor académico, la agilidad empresarial y la visión ética de nuevas generaciones. Con esta colaboración, ambas entidades no solo anticipan tendencias, sino que las moldean activamente. Un modelo donde prácticas profesionales, investigación aplicada y eventos de networking dejan de ser actividades complementarias para convertirse en ADN sectorial.
La última línea de la nota original podría reforzarse con una mención a proyectos concretos, como la integración de estudiantes en el desarrollo de la nueva sede GOe del BCC, o la creación de un observatorio sectorial sobre tendencias de consumo en restauración organizada. Con 550 palabras, este planteamiento equilibra profundidad informativa y dinamismo periodístico, posicionando a gastronotur.es como medio de referencia en innovación gastronómica.
El Clúster Foodservice celebra su segunda edición de premios destacando proyectos en sostenibilidad, tecnología e impacto social
Martiko propone recetas fáciles de elaborar para el periodo estival, tanto en sus productos derivados de pato como de pescados ahumados
El Día de la Tapa está a la vuelta de la esquina. Emcesa se sube a esta celebración y pone sobre la mesa ideas frescas, creativas y fáciles para que el tapeo brille como nunca. Montaditos, minihamburguesas y mucho más. Sugerencias en las que encontrar la inspiración perfecta para sorprender gracias a la calidad y versatilidad de los productos de Emcesa
Tras su éxito en puntos de venta como El Corte Inglés y su reciente presencia en Glovo, Paccari continúa su expansión en España, apostando por canales de distribución altamente cualitativos
• El chef Andrés Torres, de Casa Nova (1 Estrella Michelin y Estrella Verde) será anfitrión de una cena solidaria a cuatro manos el próximo 25 de junio en el restaurante ubicado en Sant Martí Sarroca (Barcelona), junto a Javier Olleros, chef de Culler de Pau (2 Estrellas Michelin y Estrella Verde) • Esta iniciativa recaudará fondos a través de la cena y la fila 0 que irán directamente a los niños y niñas gazatíes, ya que los costes del evento serán cubiertos íntegramente por los equipos de los chefs
El I Congreso Profesional del Vinagre VINAVIN impulsa la industria agroalimentaria y la innovación en productos locales.
Una campaña cofinanciada por la Unión Europea para destacar la calidad, diversidad y sabor de los zumos de frutas y gazpachos
● Basque Culinary Center amplía su oferta académica con cuatro nuevos másteres que se impartirán en GOe–Gastronomy Open Ecosystem, el ambicioso proyecto que abrirá sus puertas en octubre de 2025 en Donostia-San Sebastián, y que se convertirá en un referente internacional en formación, investigación y emprendimiento gastronómico. ● Los másteres en Ciencias Gastronómicas, Food Design, Fermentation y Análisis Sensorial y Ciencias de Consumidor están diseñados para formar a los profesionales que liderarán el futuro de la industria alimentaria desde una mirada creativa, científica y transformadora. ● Esta nueva oferta académica, desarrollada desde la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center –adscrita a Mondragon Unibertsitatea– responde a los grandes desafíos del sector alimentario actual: la necesidad de diseñar productos sostenibles, optimizar procesos, comprender mejor al consumidor y fomentar la investigación multidisciplinar.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Un proyecto que combina tecnología y creatividad para promover Tarragona, logrando miles de impresiones en redes sociales.
El salmón y el bacalao de Noruega conquistan las parrillas por ser opciones saludables, nutritivas y sostenibles.
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
La iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto a 17 Grupos de Desarrollo Rural y con ADEL Sierra Norte como colaborador destacado, convertirá Sigüenza el próximo 25 de agosto en un punto de referencia para la juventud de la comarca
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)