ENBARRO: 92 años de historia en la cerámica de La Rambla (Córdoba-España)

La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.

Eventos02/08/2025GastronoturGastronotur
enbarro0
Cartel EnBarro 2025La Rambla, Córdoba (España)

ENBARRO: 92 años de tradición y modernidad en la cerámica de La Rambla

Con más de nueve décadas de historia, la Exposición de Alfarería y Cerámica de La Rambla, conocida ahora como ENBARRO, se ha consolidado como un referente cultural y artístico en el ámbito de la cerámica, tanto a nivel nacional como internacional. Desde sus orígenes en 1926, esta feria ha evolucionado constantemente, adaptándose a los cambios en el sector y a las necesidades de los tiempos, sin perder su esencia como símbolo de la rica tradición alfarera de La Rambla, una localidad cordobesa con un profundo legado artesanal.

De concurso local a escaparate internacional

En sus primeros años, la exposición era un modesto concurso en el que los alfareros locales competían mostrando su habilidad en una única categoría, conocida como “Blanco o Bizcocho”. Sin embargo, durante los años 80, el evento comenzó a experimentar una transformación significativa, reflejo de los cambios que vivía el sector alfarero.

Se incorporaron nuevas categorías, como Cerámica Tradicional y Diseño y Nuevas Formas en Cerámica, ampliando así el abanico de posibilidades creativas y técnicas. Este cambio marcó el inicio de una nueva etapa en la que la exposición no solo celebraba la tradición, sino que también daba cabida a la innovación y la modernidad.

enbarro1

Modernización y expansión

La década de los 80 fue crucial para la consolidación de esta feria como un evento de gran envergadura. Gracias al apoyo de la recién creada “Asociación de Artesanos +Alfareros”, la exposición adquirió un enfoque más promocional y diverso. Además de la zona de concursos, se añadieron stands dedicados a fabricantes de cerámica, maquinaria y materias primas, así como un área de venta al detalle, lo que permitió estrechar lazos entre artesanos, proveedores y público.

La modernización llegó también en forma de nuevas herramientas y tecnologías: ordenadores, terminales bancarios, sistemas de climatización y megafonía, junto con una estrategia de difusión que incluía anuncios en televisión, radio y prensa, además de publicaciones promocionales. Todo esto convirtió a la exposición en un evento que marcaba tendencia en el sector.

callesenflor2Cañete de las Torres (Córdoba) arranca VII "Calles en Flor"

ENBARRO: un nuevo impulso para un legado centenario

En los últimos años, la feria ha seguido renovándose. Bajo su nueva denominación, ENBARRO, ha reforzado su carácter e identidad, adaptándose a los desafíos del siglo XXI. El cambio de fecha, para desvincularse de las festividades locales, y la nueva ubicación han permitido ampliar la experiencia de los visitantes, añadiendo actividades interactivas que atraen tanto a expertos como a curiosos.

Uno de los principales objetivos de esta nueva etapa es potenciar los concursos de cerámica, incrementando la dotación económica de los premios, abriendo la participación a nivel internacional y apostando por una promoción más ambiciosa. La meta es clara: convertir a ENBARRO en un referente ineludible en el mundo de la cerámica, consolidando su relevancia tanto a nivel cultural como artístico.

enbarro2

Un fenómeno cultural en constante evolución

ENBARRO no solo es una feria, sino un reflejo vivo de la evolución de la cerámica en España. Con más de 92 años de historia, este evento es un símbolo de cómo la tradición y la modernidad pueden convivir y complementarse. Hoy, La Rambla se presenta como un epicentro de creatividad y maestría artesanal, atrayendo a visitantes y participantes de todo el mundo.

El futuro de ENBARRO se vislumbra prometedor, con el claro propósito de seguir siendo un espacio de encuentro para artistas, artesanos y amantes de la cerámica, y de mantener viva una tradición que, a través de los siglos, sigue moldeando la historia y la identidad de La Rambla. ENBARRO no solo celebra la cerámica; la transforma en arte, cultura y legado.

Te puede interesar
Martiko2024

Los cinco finalistas del concurso gastronómico ‘Talentos Martiko’ competirán el 6 de octubre en Basque Culinary Center

Gastronotur
Eventos20/08/2025

Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)

Lo más visto