León Carrillo: las 13 actitudes que forjan a una leyenda gastronómica

La historia de León Carrillo es la historia de un hombre que ha sido fiel a sí mismo sin dejar de evolucionar. En una ciudad tan exigente y cambiante como Madrid, su restaurante Inti de Oro lleva más de tres décadas siendo sinónimo de autenticidad, sabor y calidez. ¿Cuál es el secreto de su permanencia? No hay uno solo. Hay trece actitudes que, combinadas, explican cómo un camarero de 14 años se convirtió en pionero y leyenda de la cocina peruana en Europa

Establecimientos17/04/2025GastronoturGastronotur
Ainti
León Carrillo

Madrileño de nacimiento, Carrillo encontró en la cocina inca algo más que sabores: una filosofía y un propósito. Tras probar su primer pisco sour en los años 80, decidió dedicar su carrera a difundir esa cultura. En 1991 fundó Inti de Oro, convirtiéndose en uno de los primeros españoles en apostar por la gastronomía andina en Europa. A día de hoy, sigue en activo, saludando a sus clientes, muchos de ellos habituales, entre los que destaca el Rey Felipe VI, quien ha visitado el restaurante en varias ocasiones.

1. Liderazgo en primera línea: León no dirige desde la distancia: está presente en la sala, saluda, observa, escucha. Su ejemplo diario inspira a todo el equipo.

2. Constancia diaria: Más allá del entusiasmo inicial, su grandeza está en haber sostenido el compromiso cada día, durante más de 30 años, sin descanso.

3. Escucha activa a los comensales: Carrillo ha sabido adaptarse a las necesidades del cliente, sin perder el alma del restaurante. Sabe que un buen plato también se cuece en la empatía.

4. Capacidad de formar equipos leales: Muchos trabajadores llevan años a su lado. León ha creado una atmósfera familiar, donde el respeto y la lealtad se cultivan con naturalidad.

5. Visión a largo plazo: Cada decisión empresarial ha sido pensada con mirada de futuro. Nunca se ha dejado arrastrar por modas pasajeras.

6. Atención al detalle: Desde la decoración hasta el ritmo del servicio, todo está cuidado. León sabe que el éxito está en lo que no se ve a simple vista.

7. Amor por lo que hace (y se nota): Su pasión es contagiosa. Verle hablar de un plato o sugerir un cóctel es entender que, para él, cada cliente merece una experiencia única.

8. Adaptación sin perder identidad: Ha sabido modernizarse con inteligencia: sin traicionar la cocina criolla, ha incorporado técnicas y formatos actuales.

9. Gestión inteligente del prestigio: Lejos de dormirse en los laureles, cada reconocimiento lo ha motivado a seguir mejorando. El prestigio, para él, es un impulso, no una meta.

10. Compromiso con la cultura peruana: Inti de Oro no es solo un restaurante: es un acto de divulgación. León ha llevado el Perú a la mesa española con respeto, orgullo y belleza.

11. Creatividad como brújula permanente: Sabe reinventarse sin artificios. Ha incorporado nuevas presentaciones, armonías de sabores y detalles de autor que enriquecen la experiencia sin desvirtuarla.

12. Bondad como estilo de liderazgo: No levanta la voz, no impone desde el miedo. Su autoridad nace de la confianza, la coherencia y el buen trato. En tiempos de egos, él apuesta por la humanidad.

13. Valentía para ser pionero: Lanzar un restaurante peruano en Madrid en 1991 no fue una estrategia: fue un acto de fe. León no siguió una tendencia, la inauguró.

Acerca de Inti de Oro
Desde su apertura en 1991, Inti de Oro ha sido un embajador de la cocina peruana en Europa. Con más de tres décadas de historia, este restaurante se ha destacado por mantener la autenticidad y la calidad en cada plato. La decoración de sus locales, con murales que evocan paisajes andinos y detalles artesanales, transporta a los comensales al corazón de Perú.

El restaurante debe su éxito al compromiso de su equipo con la excelencia gastronómica, utilizando ingredientes frescos y técnicas tradicionales para recrear los sabores típicos de la cocina peruana. Además, Inti de Oro ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, ofreciendo menús degustación que permiten explorar la riqueza de su carta en una experiencia única.

Con su nombre en quechua que significa "Sol de Oro", el restaurante es un homenaje a las raíces culturales de Perú, combinando tradición e innovación para crear una propuesta culinaria

Te puede interesar
obejuelostarlight

Casa Rural Obejuelo: Un Refugio de Paz en el Valle de los Pedroches entre las estrellas.

José Manuel Rosario
Establecimientos25/07/2025

Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.

Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana

El plato como lienzo: así es la vanguardia peruana de Jafet Guimaray

Gastronotur
Establecimientos07/07/2025

Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte

Lo más visto
obejuelostarlight

Casa Rural Obejuelo: Un Refugio de Paz en el Valle de los Pedroches entre las estrellas.

José Manuel Rosario
Establecimientos25/07/2025

Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.

procesiondelcarmenentreprenas

La Virgen del Carmen surca un Entrepeñas rebosante en una emotiva Procesión Marinera

Gastronotur
Eventos25/07/2025

El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.

valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.