
ENBARRO: 92 años de historia en la cerámica de La Rambla (Córdoba-España)
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
El próximo 16 de mayo, los talleres de cocina del centro acogerán unas pruebas finales que combinan creatividad, técnica y emoción, con jurado profesional e invitados ilustres
Eventos12/05/2025Los exámenes finales del primer curso del Grado Superior de Dirección de Cocina de GSD IS Buitrago se celebrarán el próximo 16 de mayo con un formato inspirado en los concursos de cocina televisivos. Lejos de ser solo un espectáculo, estas pruebas prácticas suponen la evaluación final del curso para el alumnado.
Desde las 8:30 h de ese día, los estudiantes prepararán sus platos en las magníficas instalaciones de los talleres de cocina del centro. A partir de las 13:30 h, presentarán sus menús ante un jurado mixto, formado por docentes y representantes institucionales y sociales de la Sierra Norte madrileña, que aportarán una valoración desde perspectivas tanto técnicas como ciudadanas.
El jurado estará compuesto por el alcalde de Buitrago, Javier del Valle; el concejal de Deportes, José Zambrano; Isabel Blanco, miembro del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid; Ignacio Merino, presidente de la Asociación Sierra Norte Gastronómica; Pablo Alonso, consejero del centro; Gemma Siguero, subjefa de estudios; y el director de GSD IS Buitrago, Javier Blázquez.
El examen constará de un menú degustación de 7 platos: 2 aperitivos (1 plato), 2 entrantes, 2 principales, 1 pre-postre y 1 postre. Los alumnos estarán divididos en 3 partidas, y tendrán total libertad creativa, aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso. La evaluación incluye tanto el resultado final como el proceso de creación, valorando técnica, limpieza, organización, expresión oral e inspiración personal.
Estas pruebas reflejan el modelo educativo de GSD IS Buitrago, basado en la Formación Profesional Dual, que combina teoría en el aula con prácticas reales en empresas. Aunque esta modalidad es obligatoria desde este curso, GSD la implementa desde 2012, posicionándose como centro pionero en su aplicación y en el vínculo con el mundo profesional.
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.
Los IV Premios PUNTO DE REFERENCIA fusionan cultura y gastronomía en una velada única en el Hotel Averroes
Un minuto y 38 segundos que marcarán la historia astronómica De la formación científica a la acción estratégica: un modelo de colaboración rural Del "cazador de eclipses" al legado estelar: oportunidades y desafíos logísticos
Un oasis urbano de cultura y gastronomía para despedir el verano entre el 18 de septiembre y el 5 de octubre
Sandía Fashion conquistó los Mercados de La Paz y Chamartín con un éxito rotundo: sabor, salud y premios en una experiencia inolvidable Sabor, salud y sostenibilidad: La combinación triunfadora que convirtió a Sandía Fashion en la reina del verano madrileño
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Un proyecto que combina tecnología y creatividad para promover Tarragona, logrando miles de impresiones en redes sociales.
El salmón y el bacalao de Noruega conquistan las parrillas por ser opciones saludables, nutritivas y sostenibles.
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local