Élkar celebra su primer ‘A 4 Manos’, con "A 160 metros, el mar sabe mejor" una experiencia de altura con el atún rojo de almadraba como protagonista

El restaurante Élkar ofrecerá el 17 de mayo una cena única dedicada al atún rojo salvaje, con ronqueo en vivo, menú de autor y maridaje exclusivo, con la colaboración especial de Petaca Chico y vinos Harveys, en la planta 33 de Torre Emperador Castellana.

Gastronomía15/05/2025GastronoturGastronotur
ronqueo
Menú completo Ronqueo

Fran Vicente y Luis Callealta firman un menú de autor donde técnica y raíces se funden con el sabor del mar, en una velada que marida el mejor producto del sur con las vistas más espectaculares de Madrid

El restaurante Élkar inaugura su calendario gastronómico de 2025 con “A 160 metros de altura, el mar sabe mejor”, el primer evento de su nuevo formato “A Cuatro Manos”. La cita tendrá lugar el próximo 17 de mayo en la planta 33 de Torre Emperador Castellana, un enclave privilegiado a más de 160 metros de altura, con Madrid como telón de fondo.

Esta experiencia culinaria única estará dedicada al atún rojo salvaje de almadraba, y ofrecerá un programa exclusivo que incluye un ronqueo en directo a cargo del maestro Paco Malia, acompañado de aperitivos de autor y un menú degustación de ocho pases diseñado conjuntamente por tres referentes de la cocina actual: el chef andaluz Luis Callealta, director gastronómico de Cooking Almadraba, y los chefs residentes de Élkar, Fran Vicente y Pablo Verduguez.

Ronqueo en directo y aperitivos entre cielo y mar

La velada comenzará a las 20:00 horas, con una copa de bienvenida y una selección de bocados iniciales. El momento central será el ronqueo en vivo de un ejemplar de atún rojo, recién llegado desde Barbate, ejecutado por el experto Paco Malia, asesor de la firma gaditana Petaca Chico, referente en la puesta en valor de este producto.

Durante la exhibición, los comensales podrán degustar dos creaciones especialmente ideadas para esta parte del evento: una morita de atún con yema, sello personal de Callealta, y una crema de mojama con encurtidos, elaborada por el equipo de Élkar.

RONQUEO1Petaca Chico y Prodesco dan el pistoletazo de salida a la temporada del atún rojo con un ronqueo en Madrid

Ocho pases de creatividad y respeto al producto

Tras el ronqueo, los invitados pasarán a la mesa para disfrutar de un menú degustación de ocho platos que rinde homenaje a la versatilidad y nobleza del atún de almadraba, combinando técnica contemporánea y tradición culinaria.

Entre las propuestas destacadas figuran un bao trufado con raspas de atún, un tartar de lomo con emulsión de aguacate y cítricos, y una sopa cítrica yodada de descargamento que evoca el sabor puro del océano.

Los platos principales elevan aún más la experiencia con una parpatana a la sal con sobrehusa gaditana, homenaje al recetario costero, y un galete glaseado con jugo de carne y tomate concassé agripicante, intenso y sorprendente. El apartado dulce incluye dos postres tan insólitos como armónicos: un melón marinado en vermut de kombu y una combinación de atún y chocolate que rompe esquemas sin perder elegancia.

“Este evento representa una fusión de conocimientos y respeto por el producto. El atún de almadraba tiene mil formas de contarse, y esta noche será su gran historia”, afirma Luis Callealta.

“Cocinar un producto como este, a esta altura, es literal y metafóricamente llevarlo al cielo”, añade Fran Vicente, chef ejecutivo de Élkar.

Una experiencia completa, con maridaje excepcional

El maridaje contará con la especial colaboración y participación de los vinos de Harveys, de Bodegas Fundador perteneciente al Grupo Emperador, que aportará dos vinos singulares de Jerez concebidos para realzar los matices del atún de almadraba. Durante el ronqueo y los aperitivos, se servirá una copa de Fino, protagonista de este tramo inicial. Ya en la mesa, el maridaje continuará con una copa de Amontillado, seleccionada por su perfecta armonía con los sabores profundos del menú. Para cerrar la noche, se ofrecerá el cóctel Indigo (Fundador Sherry Cask Doble Madera, ginger beer y lima), una propuesta refrescante y sofisticada, ideal para acompañar el postre y cerrar la experiencia.

Una cita irrepetible con aforo limitado

“A 160 metros de altura, el mar sabe mejor” marca el comienzo de una nueva línea de eventos “A Cuatro Manos” en Élkar, concebida para propiciar colaboraciones excepcionales entre sus chefs y figuras clave de la cocina nacional.

Algunos de los platos presentados esa noche estarán disponibles también en carta durante el resto del mes de mayo, acompañados de nuevas creaciones que continúan rindiendo homenaje al atún de almadraba.

El menú degustación se ofrece a 96 € por persona (IVA incluido), sin incluir bebida.
Para quienes deseen disfrutar de la experiencia completa, el restaurante ofrece una opción con maridaje por 136 € por persona (IVA incluido), que incluye una cuidada selección de vinos y cócteles pensada para realzar cada paso del menú.

Las reservas pueden realizarse a través de la web oficial

El aforo es muy limitado y las plazas se asignarán por orden de solicitud.

Una propuesta dirigida a verdaderos apasionados del producto, la alta gastronomía y las vivencias que dejan huella.

Te puede interesar
EmcesaTapa

Emcesa invita a todos a la fiesta de la tapa

Gastronotur
Gastronomía14/06/2025

El Día de la Tapa está a la vuelta de la esquina. Emcesa se sube a esta celebración y pone sobre la mesa ideas frescas, creativas y fáciles para que el tapeo brille como nunca. Montaditos, minihamburguesas y mucho más. Sugerencias en las que encontrar la inspiración perfecta para sorprender gracias a la calidad y versatilidad de los productos de Emcesa

solidaridad1

Cena solidaria a cuatro manos con los chefs Andrés Torres y Javier Olleros: 3 Estrellas Michelin por la infancia de Gaza

Gastronotur
Gastronomía09/06/2025

•  El chef Andrés Torres, de Casa Nova (1 Estrella Michelin y Estrella Verde) será anfitrión de una cena solidaria a cuatro manos el próximo 25 de junio en el restaurante ubicado en Sant Martí Sarroca (Barcelona), junto a Javier Olleros, chef de Culler de Pau (2 Estrellas Michelin y Estrella Verde) • Esta iniciativa recaudará fondos a través de la cena y la fila 0 que irán directamente a los niños y niñas gazatíes, ya que los costes del evento serán cubiertos íntegramente por los equipos de los chefs

goe-intro

Basque Culinary Center impulsa la formación del futuro en alimentación

Gastronotur
Gastronomía01/06/2025

● Basque Culinary Center amplía su oferta académica con cuatro nuevos másteres que se impartirán en GOe–Gastronomy Open Ecosystem, el ambicioso proyecto que abrirá sus puertas en octubre de 2025 en Donostia-San Sebastián, y que se convertirá en un referente internacional en formación, investigación y emprendimiento gastronómico. ● Los másteres en Ciencias Gastronómicas, Food Design, Fermentation y Análisis Sensorial y Ciencias de Consumidor están diseñados para formar a los profesionales que liderarán el futuro de la industria alimentaria desde una mirada creativa, científica y transformadora. ● Esta nueva oferta académica, desarrollada desde la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center –adscrita a Mondragon Unibertsitatea– responde a los grandes desafíos del sector alimentario actual: la necesidad de diseñar productos sostenibles, optimizar procesos, comprender mejor al consumidor y fomentar la investigación multidisciplinar.

Lo más visto
eda1

Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

Gastronotur
Bebidas25/06/2025

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

COYOTEFLOWERS

Flora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

José Manuel Rosario
Eventos27/06/2025

Del 13 al 23 de octubre, Córdoba vestirá sus patios más emblemáticos con instalaciones de arte floral que desafían la imaginación. La octava edición de FLORA Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad en un laboratorio de futuro, donde la botánica se fusiona con la tecnología y la cultura contemporánea. Un evento único en el mundo que atrae a miles de viajeros dispuestos a explorar cómo la naturaleza redefine nuestro mañana.