
La cuarta edición de los galardones se llevará a cabo el 9 de junio en el emblemático Rosewood Villa Magna de Madrid
En un acto en Rabat con el objetivo de dar a conocer la enorme y diversa oferta de este destino andaluz, y potenciar el papel del turismo cultural En el evento se ha presentado el documental apoyado por Turespaña “La Alhambra, el tesoro del último emirato andalusí”, galardonado con el Gran Premio del Jurado en el I Festival de Cine Arqueológico y del Patrimonio de la Humanidad, celebrado en Rabat Granada y toda Andalucía, destinos turísticos preferente para los visitantes marroquíes
Eventos23/05/2025La colaboración del Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, en iniciativas que promueven la riqueza cultural y patrimonial de España continúa consolidándose como una estrategia clave para fortalecer la imagen del país en mercados internacionales.
En esta línea, la colaboración de Turespaña ha sido fundamental en la producción del documental “La Alhambra, el tesoro del último emirato andalusí”, galardonado con el Gran Premio del Jurado en el I Festival de Cine Arqueológico y del Patrimonio de la Humanidad, celebrado en Rabat, Marruecos.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de Turespaña con la promoción del patrimonio cultural español, destacando la Alhambra como símbolo de nuestra historia y nuestra identidad. El documental, coproducido por RTVE y ARTE, invita a redescubrir uno de los monumentos más emblemáticos de Andalucía a través de investigaciones científicas y reconstrucciones digitales que ofrecen una visión inédita y enriquecedora del recinto.
El documental se presentó en el evento “Granada, la Alhambra es solo el principio”, organizado por la Consejería de Turismo de París -responsable del mercado emisor marroquí- en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada, el pasado 21 de mayo, en la Residencia del Embajador de España en Rabat.
El acto contó con la presencia del embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda, y del presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodriguez, quienes resaltaron la importancia de Granada y Andalucía como destinos turísticos preferentes para los visitantes marroquíes, así como el papel del turismo cultural en el fortalecimiento de los lazos históricos y humanos entre ambos países.
Además del documental, el evento sirvió para promocionar otros atractivos de la provincia, como la 74ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que se celebrará del 19 de junio al 13 de julio de 2025, y las principales novedades de la Estación de esquí Sierra Nevada, destacando la oferta turística diversa y de calidad que España ofrece a los mercados internacionales.
Desde 2022, Turespaña trabaja activamente en consolidar el posicionamiento de España como destino cultural de excelencia en Marruecos, donde en 2024 se registraron 767.000 visitantes, principalmente en destinos como Andalucía, Madrid y Cataluña. Granada y Andalucía siguen siendo destinos prioritarios, valorados por su patrimonio, su cercanía y la riqueza de su oferta turística. La colaboración en eventos culturales y promocionales, como el presentado en Rabat, refuerza la estrategia de posicionar a España como un destino de referencia, promoviendo su patrimonio, cultura y diversidad.
Con estas iniciativas, Turespaña refuerza su compromiso con un modelo de turismo responsable, sostenible, cultural y de proximidad, que contribuye a fortalecer los lazos entre España y Marruecos, y a consolidar la imagen del país como un destino de excelencia y autenticidad.
La cuarta edición de los galardones se llevará a cabo el 9 de junio en el emblemático Rosewood Villa Magna de Madrid
La región refuerza su posición en la transformación turística como presidenta de NECSTouR y presenta la estrategia 'Pathway 2030'
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE Inaugura una Exposición que Celebra la Creatividad del Sur de España
Barcelona será la voz del skyline mundial: la ciudad acogerá el encuentro que reúne a las torres más icónicas del planeta. Solo un año después de entrar a formar parte de la federación, la joya arquitectónica de la Plaza de las Glòries y del distrito de Sant Martí se convierte en la sede del foro mundial que marca el futuro ecosistémico de las torres más icónicas del mundo
El Ayuntamiento de Logroño ha confirmado hoy que el programa de San Bernabé en Logroño 2025 incorporará por primera vez un show nocturno de drones sobre el río Ebro como broche final al tradicional castillo de fuegos artificiales del 11 de junio, día grande del patrón
Junta, FAMP y CEA presentan indicadores y conclusiones tras un año de trabajo para orientar la visión del futuro turístico andaluz a través de la cogobernanza y velar por la sostenibilidad y convivencia entre viajeros y residentes
Más de 270.000 espectadores vía TDT, 200.000 visualizaciones y 25.000 interacciones en redes sociales refuerzan el alcance de una romería en auge dentro del panorama festivo andaluz Más de 20 horas en directo y momentos clave como el pregón, la ofrenda floral, los caminos de ida y vuelta, la puja por el pendón o el regreso de la Virgen marcaron la narración audiovisual del evento
Un estudio elaborado por el CETT-UB recoge las necesidades y demandas laborales del talento joven del sector turístico, hotelero y gastronómico La juventud demanda un sector inspirador, sostenible y conciliador con la vida personal La muestra recoge respuestas de 152 estudiantes actuales y recién graduados del CETT-UB
El Ayuntamiento de Logroño ha confirmado hoy que el programa de San Bernabé en Logroño 2025 incorporará por primera vez un show nocturno de drones sobre el río Ebro como broche final al tradicional castillo de fuegos artificiales del 11 de junio, día grande del patrón
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE Inaugura una Exposición que Celebra la Creatividad del Sur de España
Acto institucional y sectorial tendrá lugar en la Fundación Mapfre en Madrid.
Ciudad barata y con mucha fiesta, entre las principales motivaciones para la elección, muy por encima de aprender o mejorar el idioma Los frenos más potentes: ciudades con coste de vida caro, sin ocio y con poca oferta de alojamiento Disponibilidad y precio asequible: factores clave para buscar alojamiento Erasmus
Con una inversión total de 100 millones de euros, para la conservación y puesta en valor de 39 edificios emblemáticos de Paradores catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) y un conjunto monumental
Descubriendo el Patrimonio Olivarero: Una Experiencia Transformadora en el Corazón de Andalucía
La región refuerza su posición en la transformación turística como presidenta de NECSTouR y presenta la estrategia 'Pathway 2030'
La escuela de buceo Pura Vida Diving, situada en la isla tailandesa de Koh Tao, ha sido recientemente reconocida a nivel internacional por su volumen de certificaciones anuales, consolidándose como una de las escuelas de buceo más activas y valoradas del mundo. Como parte de este reconocimiento, ha sido galardonada por SSI como el centro que más cursos profesionales ha certificado, destacando su papel clave en la formación de la próxima generación de profesionales del buceo.