
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
En un acto en Rabat con el objetivo de dar a conocer la enorme y diversa oferta de este destino andaluz, y potenciar el papel del turismo cultural En el evento se ha presentado el documental apoyado por Turespaña “La Alhambra, el tesoro del último emirato andalusí”, galardonado con el Gran Premio del Jurado en el I Festival de Cine Arqueológico y del Patrimonio de la Humanidad, celebrado en Rabat Granada y toda Andalucía, destinos turísticos preferente para los visitantes marroquíes
Eventos23/05/2025La colaboración del Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, en iniciativas que promueven la riqueza cultural y patrimonial de España continúa consolidándose como una estrategia clave para fortalecer la imagen del país en mercados internacionales.
En esta línea, la colaboración de Turespaña ha sido fundamental en la producción del documental “La Alhambra, el tesoro del último emirato andalusí”, galardonado con el Gran Premio del Jurado en el I Festival de Cine Arqueológico y del Patrimonio de la Humanidad, celebrado en Rabat, Marruecos.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de Turespaña con la promoción del patrimonio cultural español, destacando la Alhambra como símbolo de nuestra historia y nuestra identidad. El documental, coproducido por RTVE y ARTE, invita a redescubrir uno de los monumentos más emblemáticos de Andalucía a través de investigaciones científicas y reconstrucciones digitales que ofrecen una visión inédita y enriquecedora del recinto.
El documental se presentó en el evento “Granada, la Alhambra es solo el principio”, organizado por la Consejería de Turismo de París -responsable del mercado emisor marroquí- en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada, el pasado 21 de mayo, en la Residencia del Embajador de España en Rabat.
El acto contó con la presencia del embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda, y del presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodriguez, quienes resaltaron la importancia de Granada y Andalucía como destinos turísticos preferentes para los visitantes marroquíes, así como el papel del turismo cultural en el fortalecimiento de los lazos históricos y humanos entre ambos países.
Además del documental, el evento sirvió para promocionar otros atractivos de la provincia, como la 74ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que se celebrará del 19 de junio al 13 de julio de 2025, y las principales novedades de la Estación de esquí Sierra Nevada, destacando la oferta turística diversa y de calidad que España ofrece a los mercados internacionales.
Desde 2022, Turespaña trabaja activamente en consolidar el posicionamiento de España como destino cultural de excelencia en Marruecos, donde en 2024 se registraron 767.000 visitantes, principalmente en destinos como Andalucía, Madrid y Cataluña. Granada y Andalucía siguen siendo destinos prioritarios, valorados por su patrimonio, su cercanía y la riqueza de su oferta turística. La colaboración en eventos culturales y promocionales, como el presentado en Rabat, refuerza la estrategia de posicionar a España como un destino de referencia, promoviendo su patrimonio, cultura y diversidad.
Con estas iniciativas, Turespaña refuerza su compromiso con un modelo de turismo responsable, sostenible, cultural y de proximidad, que contribuye a fortalecer los lazos entre España y Marruecos, y a consolidar la imagen del país como un destino de excelencia y autenticidad.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
La iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto a 17 Grupos de Desarrollo Rural y con ADEL Sierra Norte como colaborador destacado, convertirá Sigüenza el próximo 25 de agosto en un punto de referencia para la juventud de la comarca
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.