Aguilar de la Frontera (Córdoba) revive su esplendor medieval en el 25º aniversario de la Noche de la Media Luna

Los días 18 y 19 de julio la ciudad volverá a convertirse en la Poley medieval en un evento que contará con la participación de un centenar de voluntarios

Eventos29/06/2025José Manuel RosarioJosé Manuel Rosario
medialuna2

Aguilar de la Frontera, ese rincón cordobés que respira historia, se prepara para transportar a sus visitantes al corazón de la Edad Media. Los días 18 y 19 de julio de 2025, el municipio celebrará el 25º aniversario de la Noche de la Media Luna, un evento que fusiona teatro, música, patrimonio y gastronomía bajo el manto estrellado de su legado histórico. Con más de un centenar de voluntarios involucrados, esta edición promete ser un viaje en el tiempo con sabor a tradición .

Un encuentro con la historia

Las calles empedradas y el yacimiento del Cerro del Castillo se transformarán en escenarios vivos para recrear episodios clave de la Baja Edad Media local. Este año, las representaciones teatralizadas se centrarán en el periodo que abarca desde la creación del Señorío de Aguilar hasta la muerte de Alonso de Aguilar, figura emblemática de la región. Tres pases nocturnos —a partir de las 22:00 horas— permitirán a los asistentes revivir batallas, intrigas palaciegas y momentos decisivos de la historia aguilarense, todo acompañado por una cuidada ambientación sonora y visual.

medialuna1

Gastronomía con alma medieval

No podría hablarse de un viaje al medievo sin un banquete que despierte los sentidos. El sábado 19, la cena medieval tomará el protagonismo, ofreciendo platos inspirados en recetas tradicionales adaptadas al paladar contemporáneo. Este festín se complementará con el mercado de época instalado en la Placilla Vieja, donde los visitantes encontrarán productos artesanales, desde quesos curados hasta dulces conventuales, junto a talleres que revelarán secretos de la cocina histórica . La experiencia gastronómica se erige así como puente entre el pasado y el presente, recordando que la alimentación es un pilar fundamental de la identidad cultural.

Antes del gran evento: una antesala de sensaciones

La celebración extiende sus raíces días antes con actividades que calientan motores. Del 1 al 12 de julio, el Molino del Duque albergará la II Exposición de la Noche de la Media Luna, un recorrido visual por la evolución de este encuentro a lo largo de sus 25 años. Tres días después, el 3 de julio, las bóvedas de la parroquia de Santa María del Soterraño resonarán con un concierto de música medieval, donde instrumentos de cuerda y voces antiguas trazarán una línea sonora directa al siglo XV .

COYOTEFLOWERSFlora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

Voluntarios: el alma invisible de la fiesta

Si hay un aspecto que distingue a esta edición, es el homenaje a quienes sostienen la magia año tras año. Más de 100 voluntarios —vestidores, actores, logísticos— tejen una red invisible que convierte el relato histórico en una experiencia tangible. Su dedicación no solo enriquece el patrimonio local, sino que también refuerza el sentido de comunidad, demostrando cómo la cultura puede ser motor de cohesión social y turística .

Información práctica para el viajero

Los amantes del turismo cultural y gastronómico tienen una cita imperdible en julio. Las entradas para las recreaciones —cuyo precio aún no se ha desvelado— pueden adquirirse en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. Para quienes deseen prolongar la experiencia, el entorno ofrece otros atractivos: el perfil de su castillo medieval, los olivares que pintan el paisaje y la hospitalidad de una tierra donde cada rincón huele a aceite recién prensado y a hierbas aromáticas.

La Noche de la Media Luna no es solo una fiesta: es un recordatorio de que el turismo bien entendido se nutre de historias que se palpan, sabores que emocionan y gente que cree en el valor de sus raíces. Aguilar de la Frontera aplaude su primer cuarto de siglo como legado vivo, invitándonos a ser testigos —y partícipes— de esta magistral lección de historia con aroma a especias.

Te puede interesar
Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.

valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

procesiondelcarmenentreprenas

La Virgen del Carmen surca un Entrepeñas rebosante en una emotiva Procesión Marinera

Gastronotur
Eventos25/07/2025

El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.

Lo más visto
valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.