
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
El innovador espacio, ubicado en la histórica calle de las Veneras, cautivó a la capital con su fusión de alta mixología, gastronomía de autor y atmósfera envolvente, logrando 150 reseñas de 5 estrellas en solo dos meses.
Establecimientos07/07/2025En apenas dos meses desde su apertura, Alchemist 1967 no solo conquistó el centro de Madrid, sino que redefinió los estándares de la coctelería de lujo. Ubicado en el icónico número 1 de la calle de las Veneras, este local logró un hito sin precedentes: acumuló más de 150 reseñas con puntuación perfecta de 5.0 en Google, superando incluso a establecimientos con estrella Michelin. Su éxito radicó en una propuesta que trascendió lo gastronómico para convertirse en una experiencia cultural, sensorial y emocional, inspirada en los principios de la alquimia medieval.
El concepto, centrado en la transmutación de lo cotidiano en extraordinario, encontró su máxima expresión en cócteles que funcionaron como elixires modernos. Mediante técnicas innovadoras e ingredientes aparentemente sencillos, el equipo de barra liderado por mixólogos expertos creó bebidas que desafían las expectativas: desde destilados reposados en maderas nobles hasta combinaciones con especias ancestrales, todo diseñado para activar los sentidos y evocar emociones profundas.
La propuesta gastronómica, articulada por el chef ejecutivo Juan José Canals —fundador de Con Amor y exintegrante del grupo TATEL—, fue clave en este logro. Su menú, creado para maridar con los cócteles, exploró texturas y temperaturas inusuales: soufflés humeantes servidos en cazuelas de hierro, emulsiones líquidas que estallan en el paladar y postres que recrean ilusiones ópticas. Cada plato, una oda al diálogo entre ciencia y arte culinario.
El ambiente del local también jugó un papel protagónico. Con una decoración que mezcla sofisticación industrial y elegancia atemporal —lámparas de cristal tallado, mobiliario en bronce envejecido y paredes revestidas de códices alquímicos—, Alchemist 1967 creó un espacio íntimo donde cada detalle, desde la iluminación tenue hasta la selección musical de vinilos clásicos, fue meticulosamente planeado para potenciar la inmersión sensorial.
El reconocimiento del público llegó rápido. La combinación de cócteles magistrales, gastronomía vanguardista y storytelling cautivador atrajeron no solo a amantes de la mixología, sino también a coleccionistas de experiencias únicas. Según los comentarios en redes sociales, muchos clientes definieron su visita como "un viaje a través del tiempo y los sentidos" o "la materialización del lujo contemporáneo" .
Pero el éxito de Alchemist 1967 trascendió lo comercial. Su modelo demostró que la alta coctelería puede ser un vehículo de expresión artística sin renunciar a la accesibilidad. Con precios cuidadosamente estudiados y horarios extendidos hasta la madrugada, el local logró democratizar un concepto que suele reservarse a élites, ganándose un lugar privilegiado en el panorama cultural madrileño.
Hoy, tras su rotundo impacto inicial, Alchemist 1967 se consolida como un referente global en la nueva era de la restauración, donde técnica, creatividad y emociones se funden en una experiencia total. Su legado ya inspira a una nueva generación de establecimientos que ven en la coctelería no solo un arte líquido, sino una narrativa capaz de transformar ciudades.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.
Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava
Bajo la dirección del chef ejecutivo Emanuele Tripodi
Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos
Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.