
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
Eventos20/08/2025La final se celebrará el 6 de octubre en Basque Culinary Center, en Donostia/San Sebastián, donde se entregarán los premios a los tres ganadores que alcanzan los 6.000 euros en metálico, además de cursos de formación y especialización en BCC
Bajo el lema “Talentos Martiko. Creadores de grandes momentos” este concurso gastronómico organizado por Martiko busca reconocer y premiar el talento, la pasión y la creatividad de jóvenes cocineros y cocineras de entre 20 y 35 años en activo de todo el panorama nacional
Tras haber sido seleccionados los cinco finalistas del concurso gastronómico Talentos Martiko 2025, la final tendrá lugar el 6 de octubre en Basque Culinary Center. Este concurso tiene como objetivo reconocer y premiar el talento, la pasión y la creatividad de los jóvenes cocineros y cocineras de entre 20 y 35 años del panorama nacional.
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban del ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada), que han presentado un aperitivo con productos ahumados Martiko, como el salmón, la trucha, el atún o el bacalao, y un plato principal elaborado con foie gras fresco o magret de pato Martiko.
En concreto, las propuestas de cada uno de los finalistas han sido:
Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz
o Tartaleta crujiente y ahumada
o Foie gras con fragmentos de bosque y océano
Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi
o OCEÁNIKA – Tartaleta marina de ahumados, kéfir pepino-plancton
o IGNIS – Roulade de pato suflado, setas
Borja González Valle del Restaurante Leña by Dani García
o Taco crujiente de bacalao ahumado con pil pil de cilantro
o Foie carbonizado con falsas angulas a la carbonara de Pekín
Carlos Hernández Esteban del ABaC Restaurant
o Bacalao ahumado en dos sanfainas y su gárum
o Pato curado en koji, con mantequilla de foie y recuerdos de su pasto
Jorge Ruiz Fernández del Restaurante Faralá
o Merengue seco relleno de trucha ahumada en escabeche de rosas, limón negro, almendra amarga e higo
o Pato, recado negro, berenjena ahumada, hibisco y foie y mail
La final, el 6 de octubre
El lunes 6 de octubre, los cinco finalistas deberán elaborar sus propuestas culinarias en las cocinas de Basque Culinary Center, en Donostia/San Sebastián. Cada participante deberá presentar sus creaciones a los miembros del jurado para que estos determinen quiénes serán los tres ganadores de esta edición. Los jueces, cuyos nombres aún no han sido desvelados por la organización, serán, como cada año, profesionales referentes en el mundo de la gastronomía. Ellos valorarán la creatividad de las propuestas, la elegancia, la presentación, las técnicas utilizadas y el sabor y maridaje de los platos.
El nombre de los ganadores se dará a conocer ese mismo día tras la presentación de los platos. Los premios para los tres vencedores abarcan un total de 6.000 euros en metálico (3.000, 2.000 y 1.000 euros respectivamente) y cursos de formación y especialización en Basque Culinary Center valorados en 3.900 euros, 1.000 euros y 300 euros. El ganador/a, además, será nombrado Talento Martiko 2025.
Martiko, empresa de alimentación dedicada a la elaboración de productos derivados de pato y pescados ahumados, creó esta iniciativa con el fin de dar visibilidad y potenciar el talento joven, apoyar su formación y crecimiento profesional, así como descubrir a los líderes gastronómicos del futuro.
Luis Brea, director de I+D de Martiko explica que “cada año, con Talentos Martiko somos testigos del extraordinario nivel culinario de los jóvenes chefs de nuestro país. Los participantes han sabido combinar técnicas, sabores y culturas de manera excepcional, presentando creaciones que destacan por su innovación y sofisticación en el mundo culinario".
Las creaciones pueden verse en la web de Talentos Martiko 2025:
http://www.martiko.com/talentosmartiko
Ganadores de 2024
En la pasada edición, Talentos Martiko 2024, el ganador del concurso fue Juan Coreses, jefe de cocina del restaurante Dólar en Vitoria-Gasteiz, quien deslumbró con una propuesta innovadora y una técnica impecable. El segundo lugar lo ocupó Juan Francisco Pérez, “El Puma”, del restaurante Espacio Montoro en Alicante, y el tercer puesto recayó en Felipe Montenegro, del restaurante Akelarre en Donostia/San Sebastián, ambos con platos sobresalientes y de gran calidad
Sobre Martiko
Martiko es una compañía de alimentación dedicada a la elaboración de productos derivados de pato y pescados ahumados. Martiko es una empresa con capital 100% familiar referente en el mercado de la alimentación gourmet nacional con presencia en más de 36 países. Martiko cuenta con 3 centros productivos ubicados en Navarra, desde donde distribuye sus productos. La empresa tiene un firme compromiso con la seguridad alimentaria, la innovación y la calidad de sus productos, así como el bienestar animal y el respeto a la tierra.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
La iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto a 17 Grupos de Desarrollo Rural y con ADEL Sierra Norte como colaborador destacado, convertirá Sigüenza el próximo 25 de agosto en un punto de referencia para la juventud de la comarca
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026