Serie Pro de Sub-Zero & Wolf: donde la ciencia de conservación se convierte en arte

Diseño profesional, tecnología de vanguardia y una estética atemporal se fusionan en una línea de refrigeración que transforma la cocina en un espacio de alto rendimiento y sofisticación.

Gastronomía28/04/2025GastronoturGastronotur
FRIGOS2
 Sub-Zero & WolfElectrodomésticos

 Sub-Zero & Wolf, la firma estadounidense de electrodomésticos de alta gama por excelencia, redefine la experiencia culinaria con la Serie Profesional de refrigeración. Esta exclusiva línea no sólo transforma y eleva la estética de la cocina, también establece nuevos estándares en la conservación de alimentos con un rendimiento excepcional. Inspirada en las cocinas profesionales, la Serie Pro combina tecnología de vanguardia con un diseño atemporal, la elección ideal para quienes buscan una fusión perfecta entre eficiencia, resistencia y durabilidad. 

La Serie Pro eleva cada cocina en un entorno exclusivo con su estilo robusto y líneas elegantes, donde el acero inoxidable —material icónico de Sub-Zero & Wolf— asume todo el protagonismo. Cada componente de la Serie Pro encarna una estética atemporal, diseñada para integrarse con naturalidad en cualquier espacio. Con opciones de ancho entre 91 y 120 cm, los frigoríficos Sub-Zero & Wolf ofrecen una organización impecable gracias a sus zonas de temperatura independientes, cajones con control de humedad y dispensadores de agua y hielo, brindando un nivel de personalización que responde a las exigencias de cada hogar. 

FRIGOS1

La innovación, sello distintivo de Sub-Zero & Wolf, se manifiesta en este modelo a través de tecnologías avanzadas que redefinen el arte de la conservación. Gracias a su sistema de purificación de aire inspirado en la NASA, elimina no solo los contaminantes habituales, sino también microorganismos y bacterias que comprometen la frescura de los alimentos. Esta innovación se combina con la tecnología de refrigeración dual Split Climate™, que optimiza la circulación del aire mediante un compresor de velocidad variable y ventiladores independientes. El resultado es un control preciso de la temperatura en cada compartimento, evitando fluctuaciones y garantizando una conservación prolongada y eficiente.

Para maximizar la eficiencia, la junta magnética de las puertas garantiza un sellado hermético que evita la fuga de aire frío, optimizando el rendimiento del equipo y reduciendo notablemente el consumo energético. En el interior, el vidrio nano-recubierto mantiene las superficies libres de manchas y huellas dactilares, facilitando la limpieza diaria y preservando su elegancia.


También te puede interesar
coolivesThe Coolives estrena imagen: Una nueva era para la marca más internacional de Aceitunas Torrent

El control táctil intuitivo permite una personalización total de las funciones del frigorífico, desde los niveles de humedad hasta la iluminación, todo con un solo toque y de forma precisa, adaptándose a las preferencias de cada usuario. La experiencia se completa con la iluminación LED ClearSight™, que garantiza una visibilidad uniforme en todo el interior, eliminando sombras y facilitando el acceso a cada rincón. Además, el modo nocturno regula automáticamente la intensidad lumínica en función de la luz ambiental, ofreciendo un entorno más suave y confortable durante las horas más tranquilas del día.

El sistema de filtración de agua garantiza que tanto el agua como el hielo conserven siempre un sabor puro y fresco, al eliminar de forma eficaz partículas y posibles contaminantes. Para ocasiones especiales, el modo Max Ice incrementa la producción de hielo hasta en un 30 % durante 24 horas, ofreciendo una solución práctica y eficiente que asegura un suministro generoso, ideal para reuniones, celebraciones o cualquier momento que requiera estar a la altura.

Con la Serie Pro, Sub-Zero & Wolf consolida su legado como referente indiscutible en el universo del diseño y la innovación aplicada a la cocina. Esta línea representa mucho más que un modelo de refrigeración: es una declaración de principios para quienes entienden la cocina como un espacio de expresión, precisión y excelencia. Cada detalle ha sido concebido para satisfacer los estándares más exigentes, convirtiendo lo cotidiano en una experiencia extraordinaria. Elegir Sub-Zero & Wolf es apostar por la sofisticación, la ingeniería de precisión y una visión que lleva el arte de conservar al más alto nivel.

Te puede interesar
anticucho

Inti de Oro propone un diccionario sobre la casquería

Gastronotur
Gastronomía13/05/2025

Callos, criadillas, mollejas, corazón, etc. Lo que en otros tiempos fue cocina de supervivencia, hoy se convierte en tendencia culinaria, en herencia cultural, en técnica refinada. En tiempos de cocina espectáculo, hay algo profundamente honesto en volver a mirar lo que está "detrás del mostrador"

charlabrocoli

'Una Europa más Saludable': +BRÓCOLI, Alcachofa de España y Fraises de France apoyan la fruta y verdura local

Gastronotur
Gastronomía12/05/2025

Los sectores españoles del brócoli y la alcachofa, de gran importancia económica para el campo europeo, unen esfuerzos con las fresas francesas para fomentar su consumo, mostrando su calidad y sus beneficios nutricionales. ¿El objetivo? Pasar de los actuales 350 gramos diarios por persona a los 400 que recomienda la OMS gracias a una campaña que pone en el centro a los agricultores y los productos frescos, saludables y locales Blog Images

warabak0-0

Nace ArabaK0, un nuevo colectivo de cocineros y cocineras comprometido con el futuro de la gastronomía alavesa

Gastronotur
Gastronomía12/05/2025

Edorta Lamo (Arrea), Aitor Etxenike (Kromatiko), Jabi Sarasua (Karmine), María Laskibar y Iván Sancho (Kea), Luis Hernani (Mano Lenta), Cristian Solana (El Puntido), Juan Antón (Zaldiarán), Gorka Arrieta (Sua), Beatriz Pascual (Almazen), Aitor Ocio (Bodeguilla), Jon Gil (Bideko), Belén Sandrin y Jokin Loma (Palacio de Añana), Koldobika Galán y Asier Moreira (Bode), Luis Angel Pérez (144), Eneko Ochoa (Ballarín), Juan García (El Dolar) y Laura Muñoz (Urgora) son los y las integrantes de ArabaKo.

Lo más visto
warabak0-0

Nace ArabaK0, un nuevo colectivo de cocineros y cocineras comprometido con el futuro de la gastronomía alavesa

Gastronotur
Gastronomía12/05/2025

Edorta Lamo (Arrea), Aitor Etxenike (Kromatiko), Jabi Sarasua (Karmine), María Laskibar y Iván Sancho (Kea), Luis Hernani (Mano Lenta), Cristian Solana (El Puntido), Juan Antón (Zaldiarán), Gorka Arrieta (Sua), Beatriz Pascual (Almazen), Aitor Ocio (Bodeguilla), Jon Gil (Bideko), Belén Sandrin y Jokin Loma (Palacio de Añana), Koldobika Galán y Asier Moreira (Bode), Luis Angel Pérez (144), Eneko Ochoa (Ballarín), Juan García (El Dolar) y Laura Muñoz (Urgora) son los y las integrantes de ArabaKo.

tourspain

V Convención Turespaña en Cáceres

Gastronotur
Eventos12/05/2025

La Convención TURESPAÑA se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro, colaboración y planificación entre TURESPAÑA, su red de consejerías en el exterior y los destinos turísticos españoles. Su objetivo es fomentar el intercambio de información y promover la reflexión conjunta sobre los principales retos y estrategias que enfrenta el turismo, la principal industria de nuestra economía.

charlabrocoli

'Una Europa más Saludable': +BRÓCOLI, Alcachofa de España y Fraises de France apoyan la fruta y verdura local

Gastronotur
Gastronomía12/05/2025

Los sectores españoles del brócoli y la alcachofa, de gran importancia económica para el campo europeo, unen esfuerzos con las fresas francesas para fomentar su consumo, mostrando su calidad y sus beneficios nutricionales. ¿El objetivo? Pasar de los actuales 350 gramos diarios por persona a los 400 que recomienda la OMS gracias a una campaña que pone en el centro a los agricultores y los productos frescos, saludables y locales Blog Images

anticucho

Inti de Oro propone un diccionario sobre la casquería

Gastronotur
Gastronomía13/05/2025

Callos, criadillas, mollejas, corazón, etc. Lo que en otros tiempos fue cocina de supervivencia, hoy se convierte en tendencia culinaria, en herencia cultural, en técnica refinada. En tiempos de cocina espectáculo, hay algo profundamente honesto en volver a mirar lo que está "detrás del mostrador"