
La Bisbal del Penedès celebra el aceite de oliva con una gran jornada festiva
Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès




Un estudio elaborado por el CETT-UB recoge las necesidades y demandas laborales del talento joven del sector turístico, hotelero y gastronómico La juventud demanda un sector inspirador, sostenible y conciliador con la vida personal La muestra recoge respuestas de 152 estudiantes actuales y recién graduados del CETT-UB
Eventos15/05/2025
Gastronotur
El CETT, Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy, presenta “La voz del talento joven”, un estudio que identifica las preferencias, valores y competencias que el talento joven considera esenciales para su desarrollo profesional en el sector turístico, hotelero y gastronómico, presentado en la 4ª edición del Tourist Talent Management.
Atracción y fidelización de talento
El estudio, basado en una encuesta con una muestra de 152 estudiantes actuales y recién graduados del CETT, revela que la principal prioridad de la juventud es la flexibilidad horaria y de conciliación (37%), seguida por la necesidad de diversidad y respeto (23%) y la formación y aprendizaje continuos (23%).
La juventud pide flexibilidad laboral, “porque la flexibilidad no es un extra, es un imprescindible”, un buen salario, estabilidad y oportunidades de crecimiento, retos comunes con otros sectores. Al mismo tiempo, lamenta que actualmente se ofrecen salarios bajos y horarios incompatibles con la vida personal. De hecho, el 50% de las respuestas muestran preocupación por la negativa percepción del sector entre la juventud.
Así, se concluye que, para fidelizar al talento joven, las empresas deben ofrecer un entorno que combine desarrollo profesional con bienestar personal, más atractivo y sostenible para las nuevas generaciones. Los sectores deben enfocarse en mejorar las condiciones salariales, ofrecer oportunidades de crecimiento y promover un equilibrio entre la vida laboral y personal.
El papel de las soft skills y las nuevas tecnologías
Aunque la innovación se señala como un factor importante en una empresa, la mitad de las personas participantes consideran que las competencias en liderazgo y comunicación pasan por delante (48%), seguidas por la innovación y el emprendimiento (38%) y la resolución creativa de problemas (30%). Por tanto, se confirma que las soft skills son un factor determinante.
De hecho, los resultados muestran cierta preocupación en el uso de las nuevas tecnologías. Según su opinión, estas deben ser una herramienta para potenciar el trato humano, no para reemplazarlo. Por lo tanto, se puede afirmar que en uso de la tecnología, es imprescindible el enfoque humano: “la tecnología para automatizar procesos, pero nunca emociones”.
El presente y futuro del turismo pasa por la Inteligencia Artificial y las plataformas digitales, que optimizan la personalización y eficiencia de los viajes, así como el análisis de big data para anticipar necesidades. La formación es fundamental como vía de crecimiento, tanto para la capacitación del talento como para dar respuesta a las realidades del sector.
Conclusiones del informe
El reto actual del sector es encontrar el equilibrio entre innovación y proximidad para no perder la esencia del servicio. Además del papel de las tecnologías, construir un sector responsable y sostenible debe ser una tarea compartida por todos los agentes implicados en el sector. Para conseguirlo, se deben ajustar las diferentes realidades y necesidades en pro de nutrir de forma consciente un sector de presente y futuro, que, en el caso del turismo en sí solo, representa el 12% del PIB de Cataluña.
El CETT-UB, entiende el turismo, la hotelería y la gastronomía como más que una actividad económica: son espacios de conexión, creatividad y transformación social. Así, recuerda la necesidad de apostar por la generación y transferencia de conocimiento y las sinergias entre formación académica y mundo empresarial.
En cuanto a la tecnología, las empresas de servicios deben usarla como un facilitador, no como un sustituto del trato humano. La clave está en equilibrar innovación y calidez, priorizando la formación del personal en habilidades interpersonales y diseñando herramientas que personalicen la experiencia sin deshumanizarla, claves que se impulsan desde la formación en el CETT-UB.
En esta línea, el informe finaliza con una serie de recomendaciones de la juventud hacia el mundo empresarial:

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Basque Culinary World Prize 2025 premia la labor de Leticia Landa, quien impulsa el talento culinario y la inclusión social.

La Guía MICHELIN llega por primera vez a Oceanía y selecciona Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown como destinos gourmet.

La campaña con Pistachos de California impulsa un autocuidado libre, real y sin restricciones para las mujeres.

Descubre cómo trabajan los expertos anónimos que califican los mejores restaurantes del mundo

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El Claustro, en el Palacio de Santa Paula, celebra las fiestas con menús inspirados en Granada y una exclusiva gala de Fin de Año.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.