
ENBARRO: 92 años de historia en la cerámica de La Rambla (Córdoba-España)
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Más de 270.000 espectadores vía TDT, 200.000 visualizaciones y 25.000 interacciones en redes sociales refuerzan el alcance de una romería en auge dentro del panorama festivo andaluz Más de 20 horas en directo y momentos clave como el pregón, la ofrenda floral, los caminos de ida y vuelta, la puja por el pendón o el regreso de la Virgen marcaron la narración audiovisual del evento
Eventos15/05/2025La Romería de Nuestra Señora de la Bella de 2025, celebrada del 9 al 12 de mayo en Lepe (Huelva), ha vuelto a demostrar su creciente proyección más allá de las fronteras locales. Considerada ya como una de las grandes citas devocionales y populares del territorio andaluz, la festividad ha registrado este año un aumento significativo en su seguimiento tanto presencial como a través de medios y plataformas digitales.
La retransmisión especial de la romería realizada por Canalcosta TV, cadena del Grupo Azahara de Comunicaciones, ha registrado una audiencia acumulada de 271.684 espectadores a través de su señal TDT, además de una destacada difusión vía streaming en Facebook y YouTube. En su dimensión digital, la cobertura ha alcanzado las 200.000 visualizaciones en las redes sociales de Instagram, Facebook y X extendiendo el alcance de la romería a espectadores conectados desde distintos puntos de todo el mundo. Un impacto que se refleja también en más de 25.000 interacciones y 300 nuevos seguidores en los perfiles oficiales de la cadena. Esta tendencia confirma el papel de las redes como espacio complementario pero de creciente relevancia para compartir, seguir y amplificar las tradiciones que definen la identidad cultural andaluza.
La cobertura ofrecida ha incluido momentos clave como el pregón, a cargo de Manuel Feria, la ofrenda floral, el camino hacia el recinto romero junto a la Virgen de la Bella desde la salida de la Virgen en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán hasta su llegada a la Cruz Primera y, posteriormente, a su Ermita, la puja por el pendón, la Santa Misa de Romeros o el regreso hasta su templo, vividos por decenas de miles de personas tanto de forma presencial como a través de las pantallas. Además, también fue emitido en directo el concurso ‘Lepe por Sevillanas’ que, como ya es tradición, marca el inicio del calendario de actos de la romería.
Tal y como afirma Elisa Beltrán, directora de Canalcosta TV: “Hemos ofrecido más de 20 horas en directo con un amplio dispositivo técnico y humano de profesionales especializados en este tipo de coberturas. Para todo el equipo, supone un gran orgullo y una gran responsabilidad estar a la altura de una devoción que significa tanto, no solo para Lepe, sino para toda la provincia”.La apuesta de Azahara de Comunicaciones por dar visibilidad a este tipo de celebraciones responde a una línea que combina el servicio público, la valorización del patrimonio local y el uso de herramientas de comunicación moderna para preservar y compartir las tradiciones populares. Ya pueden disfrutar de la redifusión de la Romería de la Bella 2025, que se erige como una de las celebraciones andaluzas con mayor proyección, a través de la TDT y a la carta en Youtube, Facebook y player.canalcostatv.es
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.
Los IV Premios PUNTO DE REFERENCIA fusionan cultura y gastronomía en una velada única en el Hotel Averroes
Un minuto y 38 segundos que marcarán la historia astronómica De la formación científica a la acción estratégica: un modelo de colaboración rural Del "cazador de eclipses" al legado estelar: oportunidades y desafíos logísticos
Un oasis urbano de cultura y gastronomía para despedir el verano entre el 18 de septiembre y el 5 de octubre
Sandía Fashion conquistó los Mercados de La Paz y Chamartín con un éxito rotundo: sabor, salud y premios en una experiencia inolvidable Sabor, salud y sostenibilidad: La combinación triunfadora que convirtió a Sandía Fashion en la reina del verano madrileño
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Un proyecto que combina tecnología y creatividad para promover Tarragona, logrando miles de impresiones en redes sociales.
El salmón y el bacalao de Noruega conquistan las parrillas por ser opciones saludables, nutritivas y sostenibles.
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local