La Romería de la Bella consolida su auge social y mediático con más de 270.000 espectadores frente a las pantallas de Canalcosta TV

Más de 270.000 espectadores vía TDT, 200.000 visualizaciones y 25.000 interacciones en redes sociales refuerzan el alcance de una romería en auge dentro del panorama festivo andaluz Más de 20 horas en directo y momentos clave como el pregón, la ofrenda floral, los caminos de ida y vuelta, la puja por el pendón o el regreso de la Virgen marcaron la narración audiovisual del evento

Eventos15/05/2025GastronoturGastronotur
bella1
Romería de Nuestra Señora de la Bella.

La Romería de Nuestra Señora de la Bella de 2025, celebrada del 9 al 12 de mayo en Lepe (Huelva), ha vuelto a demostrar su creciente proyección más allá de las fronteras locales. Considerada ya como una de las grandes citas devocionales y populares del territorio andaluz, la festividad ha registrado este año un aumento significativo en su seguimiento tanto presencial como a través de medios y plataformas digitales.

La retransmisión especial de la romería realizada por Canalcosta TV, cadena del Grupo Azahara de Comunicaciones, ha registrado una audiencia acumulada de 271.684 espectadores a través de su señal TDT, además de una destacada difusión vía streaming en Facebook y YouTube. En su dimensión digital, la cobertura ha alcanzado las 200.000 visualizaciones en las redes sociales de Instagram, Facebook y X extendiendo el alcance de la romería a espectadores conectados desde distintos puntos de todo el mundo.  Un impacto que se refleja también en más de 25.000 interacciones y  300 nuevos seguidores en los perfiles oficiales de la cadena. Esta tendencia confirma el papel de las redes como espacio complementario pero de creciente relevancia para compartir, seguir y amplificar las tradiciones que definen la identidad cultural andaluza.

callesenflor2Cañete de las Torres (Córdoba) arranca VII "Calles en Flor"

La cobertura ofrecida ha incluido momentos clave como el pregón, a cargo de Manuel Feria, la ofrenda floral, el camino hacia el recinto romero junto a la Virgen de la Bella desde la salida de la Virgen en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán hasta su llegada a la Cruz Primera y, posteriormente, a su Ermita, la puja por el pendón, la Santa Misa de Romeros o el regreso hasta su templo, vividos por decenas de miles de personas tanto de forma presencial como a través de las pantallas. Además, también fue emitido en directo el concurso ‘Lepe por Sevillanas’ que, como ya es tradición, marca el inicio del calendario de actos de la romería. 

bella2

Tal y como afirma Elisa Beltrán, directora de Canalcosta TV:  “Hemos ofrecido más de 20 horas en directo con un amplio dispositivo técnico y humano de profesionales especializados en este tipo de coberturas. Para todo el equipo, supone un gran orgullo y una gran responsabilidad estar a la altura de una devoción que significa tanto, no solo para Lepe, sino para toda la provincia”.La apuesta de Azahara de Comunicaciones por dar visibilidad a este tipo de celebraciones responde a una línea que combina el servicio público, la valorización del patrimonio local y el uso de herramientas de comunicación moderna para preservar y compartir las tradiciones populares. Ya pueden disfrutar  de la redifusión de la Romería de la Bella 2025,  que se erige como una de las celebraciones andaluzas con mayor proyección, a través de la TDT y a la carta en Youtube, Facebook y player.canalcostatv.es 

Te puede interesar
talentojoven

Más del 70% del talento joven del sector turístico, hotelero y gastronómico sitúa las condiciones laborales y los beneficios adicionales como clave para fidelizar a las nuevas generaciones

Gastronotur
Eventos15/05/2025

Un estudio elaborado por el CETT-UB recoge las necesidades y demandas laborales del talento joven del sector turístico, hotelero y gastronómico La juventud demanda un sector inspirador, sostenible y conciliador con la vida personal La muestra recoge respuestas de 152 estudiantes actuales y recién graduados del CETT-UB

tourspain

V Convención Turespaña en Cáceres

Gastronotur
Eventos12/05/2025

La Convención TURESPAÑA se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro, colaboración y planificación entre TURESPAÑA, su red de consejerías en el exterior y los destinos turísticos españoles. Su objetivo es fomentar el intercambio de información y promover la reflexión conjunta sobre los principales retos y estrategias que enfrenta el turismo, la principal industria de nuestra economía.

Lo más visto
anticucho

Inti de Oro propone un diccionario sobre la casquería

Gastronotur
Gastronomía13/05/2025

Callos, criadillas, mollejas, corazón, etc. Lo que en otros tiempos fue cocina de supervivencia, hoy se convierte en tendencia culinaria, en herencia cultural, en técnica refinada. En tiempos de cocina espectáculo, hay algo profundamente honesto en volver a mirar lo que está "detrás del mostrador"

talentojoven

Más del 70% del talento joven del sector turístico, hotelero y gastronómico sitúa las condiciones laborales y los beneficios adicionales como clave para fidelizar a las nuevas generaciones

Gastronotur
Eventos15/05/2025

Un estudio elaborado por el CETT-UB recoge las necesidades y demandas laborales del talento joven del sector turístico, hotelero y gastronómico La juventud demanda un sector inspirador, sostenible y conciliador con la vida personal La muestra recoge respuestas de 152 estudiantes actuales y recién graduados del CETT-UB

bella1

La Romería de la Bella consolida su auge social y mediático con más de 270.000 espectadores frente a las pantallas de Canalcosta TV

Gastronotur
Eventos15/05/2025

Más de 270.000 espectadores vía TDT, 200.000 visualizaciones y 25.000 interacciones en redes sociales refuerzan el alcance de una romería en auge dentro del panorama festivo andaluz Más de 20 horas en directo y momentos clave como el pregón, la ofrenda floral, los caminos de ida y vuelta, la puja por el pendón o el regreso de la Virgen marcaron la narración audiovisual del evento