
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Del 13 al 15 y del 20 al 22 de junio, Sigüenza celebra la XVI Ruta del Pincho Medieval, una cita gastronómica que invita a viajar al pasado a través de los sabores. Seis establecimientos ofrecen tapas inspiradas en la cocina medieval, de historia
Eventos12/06/2025Enclavada en el corazón de Guadalajara, la ciudad de Sigüenza vuelve a vestirse de historia, tradición y sabor con una de sus citas más esperadas. La XVI Ruta del Pincho Medieval, Memorial Santos García Verdes, se celebrará durante dos fines de semana consecutivos, del 13 al 15 y del 20 al 22 de junio.
Seis establecimientos, tanto del casco histórico de la ciudad como de sus pedanías, ofrecerán exquisitas creaciones gastronómicas inspiradas en la cocina medieval. Un viaje al pasado a través del paladar, con ingredientes de la época y presentaciones sorprendentes, todo ello acompañado por el incomparable entorno de una ciudad que respira historia en cada rincón.
Tapas con alma medieval… y con premio
Cada pincho, cuidadosamente elaborado, será valorado por el público y por un jurado profesional. El establecimiento ganador representará a Sigüenza en la final del Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que este año se celebrará en Almazán (Soria). Lo organiza, anualmente, la Red de Ciudades y Villas Medievales a la que pertenece Sigüenza. La final local en la Ciudad del Doncel tendrá lugar el domingo 15 de junio a las 19:00 h en el Parador de Turismo (Salón de Doña Blanca), en un evento con showcooking y cata.
Las propuestas de este año son "El secreto del monje" del Parador de Sigüenza (Plaza del Castillo s/n); "Arancini de carrillera estofada" de El Festín (Alfonso VI, 2), y la "Torrija Turuleta" de Gustos de Antes (Alfonso VI, 1). También en la ciudad de Sigüenza, muy cerquita de estos dos pinchos, se puede degustar la creación "Alter Ego" de El Fogaril Gastrobar (Vicente Moñúx, 5). "¡Esto es todo amigos!!" de Restaurante La Granja (Alcuneza-Carretera de Sigüenza-Medinaceli, km 5.9), y "En Pelegrina una perdiz sobre el tejado" de Restaurante Bajá (Pelegrina-Castillo,7), completan esta deliciosa Ruta del Pincho Medieval, que es además una invitación a visitar el municipio desde la cocina en miniatura, pero con mayúsculas
Cada tapa se podrá disfrutar por 4 euros, con una bebida incluida (botellín Águila Dorada o copa de vino Finca Río Negro 992). Ambas empresas son, en 2025, patrocinadoras del Concurso y de la Ruta. Los horarios mínimos serán de 12:00 a 14:00 y de 20:30 a 21:30, aunque algunos locales ampliarán su atención según su horario habitual. Además, y como novedad este año, las tapas se van a poder degustar ya en la jornada del viernes.
Una escapada con sabor… y muchas sorpresas
La Ruta del Pincho Medieval es una oportunidad perfecta para descubrir Sigüenza con todos los sentidos. Visitar su imponente castillo, pasear por sus calles empedradas, admirar la Catedral, explorar sus pedanías rodeadas de naturaleza… y al mismo tiempo disfrutar de una experiencia gastronómica única.
Además, quienes completen el recorrido gastronómico (al menos cinco pinchos, incluyendo dos de las pedanías) y entreguen su folleto sellado en la Oficina de Turismo antes del 23 de junio a las 19:00 h -se puede recoger en cada establecimiento y en la oficina de Turismo-, participarán en el sorteo de una noche para dos personas en un Parador de la Red, por cortesía de Paradores, y una visita a la Bodega Finca Río Negro, con cata incluida, en este caso por cortesía de la Bodega.
Como novedades destacadas en esta edición, se incorpora, en primer lugar, el Premio Popular, una iniciativa pensada para dar voz directa al público que acuda a degustar las elaboraciones durante los dos fines de semana del concurso. Cada persona podrá votar por su pincho favorito, independientemente del establecimiento en el que haya recogido la tarjeta de votación. Estas tarjetas estarán disponibles en todos los locales participantes y deberán ser entregadas en la Oficina de Turismo antes de las 19:00 horas del lunes 23 de junio. Solo se permitirá un voto por persona. Además, entre todas las tarjetas recibidas se sorteará una noche de alojamiento para dos personas en el Hotel Cardamomo, en Carabias, por cortesía de este establecimiento. Los nombres del local ganador y del participante premiado se darán a conocer el viernes 27 de junio.
Pero, además, también habrá un premio para la mejor fotografía en redes sociales: la imagen que obtenga más "me gusta" en Facebook o Instagram (incluyendo una tapa del certamen, etiquetando a @visitasiguenza y usando el hashtag #pinchomedievalsiguenza2025) será premiada con una experiencia enoturística para dos personas en la Bodega Fincas Río Negro. Las fotos se podrán subir a las redes a partir del día 13 de junio, y hasta el último día del concurso, el 22 de junio.
Sigüenza, destino con sabor a historia
Aprovechar la Ruta del Pincho Medieval es mucho más que comer bien. También es vivir Sigüenza. Un destino monumental, acogedor y lleno de vida, que en junio se convierte en escenario de una fiesta gastronómica con raíces históricas. Un plan perfecto para una escapada de fin de semana, en pareja, en familia o con amigos, en estos dos próximos fines de semana, con la excusa de la Ruta del Pincho Medieval.
Este junio, Sigüenza invita a saborear el pasado y disfrutar del presente. Historia, paisaje, hospitalidad y gastronomía se dan cita en una experiencia única.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
La iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto a 17 Grupos de Desarrollo Rural y con ADEL Sierra Norte como colaborador destacado, convertirá Sigüenza el próximo 25 de agosto en un punto de referencia para la juventud de la comarca
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.