Bodegas Obergo y la importancia de la poda en verde para la calidad del viñedo

La bodega de la D.O.P. Somontano lleva a cabo este mes, como cada año, la poda en verde, una técnica esencial para optimizar el crecimiento de la vid y garantizar la calidad de la cosecha

Bebidas01/05/2025GastronoturGastronotur
ORBEGO
Bodegas OrbegoSomontano, denominación de origen

Bodegas Obergo, bodega Somontano ubicada en el Prepirineo aragonés, implementa en mayo la poda en verde, una práctica fundamental para mejorar la calidad de la uva y asegurar una producción equilibrada. Este procedimiento consiste en la eliminación selectiva de brotes o tallos que no desarrollarán fruto, permitiendo que la planta concentre su energía en aquellos racimos que sí llegarán a madurar.

Esta técnica forma parte de la gestión sostenible del viñedo, ya que mejora la aireación de la planta, reduce la competencia entre los brotes y previene enfermedades fúngicas. Y es que, la poda en verde no solo garantiza un rendimiento más eficiente, sino que también incide en la calidad final del vino, ya que favorece la concentración de aromas y sabores en la uva.

cava1Los cavas X10, GRAN DUC y ADN CANALS, de la bodega Canals & Munné de Sant Sadurní d'Anoia, han sido galardonados con la gran medalla de oro y dos medallas de oro, en la última edición de los premios G

Beneficios para la producción vitivinícola
En Bodegas Obergo, la poda en verde es un pilar dentro del ciclo de cultivo. Su implementación estratégica permite:

Regular la cantidad de uva por planta, asegurando un equilibrio entre producción y calidad.
Favorecer la maduración homogénea de los racimos, optimizando la recolección en el momento óptimo.
Mejorar la ventilación del viñedo, minimizando la aparición de enfermedades y reduciendo la necesidad de tratamientos fitosanitarios.
Potenciar la expresión varietal, logrando vinos con mayor complejidad y personalidad.
La combinación de técnicas tradicionales con un manejo preciso del viñedo permite a Bodegas Obergo mantener un estándar de excelencia en cada cosecha. Gracias a este tipo de prácticas, los vinos elaborados en la bodega reflejan la riqueza y el carácter de la Denominación de Origen Protegida Somontano.

Compromiso con la viticultura sostenible
El respeto por la vid y su entorno es una prioridad en Bodegas Obergo. La poda en verde, además de mejorar la calidad del vino, es una técnica respetuosa con el ecosistema del viñedo, ya que optimiza los recursos naturales sin comprometer la biodiversidad del terreno.

La implementación de estas prácticas reafirma el compromiso de la bodega con una producción sostenible, garantizando vinos que no solo cumplen con altos estándares de calidad, sino que también respetan el equilibrio natural del viñedo. Sin lugar a dudas, la poda en verde es un ejemplo más del trabajo meticuloso que se realiza en Bodegas Obergo para obtener vinos de excelencia en el Somontano.

Te puede interesar
eda1

Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

Gastronotur
Bebidas25/06/2025

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

gin1

Nace Sa Tuna Gin, la joven ginebra que se cuela en los estrellas Michelin de Catalunya

Gastronotur
Bebidas05/06/2025

Creada por tres jóvenes emprendedores, esta ginebra elaborada en la Costa Brava ya puede consumirse en más de 250 restaurantes, incluidos algunos con estrella Michelin como El Celler de Can Roca y Via Veneto El proyecto, que comenzó como un trabajo de bachillerato, se ha consolidado como una propuesta local con proyección en el sector gastronómico y cultural de Cataluña Este verano llega con fuerza a los lugares preferidos por los amantes del estilo de vida mediterráneo: Festival de Cap Roig, Mas Sorrer, The Santa Market, entre otros

Lo más visto
eda1

Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

Gastronotur
Bebidas25/06/2025

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

COYOTEFLOWERS

Flora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

José Manuel Rosario
Eventos27/06/2025

Del 13 al 23 de octubre, Córdoba vestirá sus patios más emblemáticos con instalaciones de arte floral que desafían la imaginación. La octava edición de FLORA Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad en un laboratorio de futuro, donde la botánica se fusiona con la tecnología y la cultura contemporánea. Un evento único en el mundo que atrae a miles de viajeros dispuestos a explorar cómo la naturaleza redefine nuestro mañana.