
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
Gastronomía22/09/2025César Nieto, un siglo de excelencia que conquista Reino Unido
La empresa familiar César Nieto, con sede en Guijuelo y más de un siglo de historia, continúa consolidándose como un referente global en el sector ibérico. En 2025, la compañía ha recibido la prestigiosa Medalla de Oro al Excelente Sabor en Reino Unido, un galardón que pone en valor la calidad de sus productos naturales, en particular su herradura de chorizo picante y su lomo de bellota ibérico 50% raza ibérica.
El premio, otorgado por un jurado que destacó el equilibrio perfecto entre sabor, textura y aroma, posiciona a César Nieto como un símbolo de calidad en los mercados internacionales. Este reconocimiento llega tras su Tenedor de Oro en 2024, reforzando su prestigio y su capacidad para innovar sin dejar de lado la tradición artesanal que los caracteriza.
Tradición centenaria y modelo innovador
La historia de César Nieto se remonta a 1895, cuando Ildefonso Nieto, pionero del sector, sentó las bases de lo que hoy es uno de los grandes nombres de la industria ibérica. En 1943, Alfonso Nieto fundó la primera comercializadora familiar y, poco después, César Nieto Martín impulsó la construcción de uno de los mataderos más destacados de España y participó activamente en la creación de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Guijuelo.
Desde los años 90, la quinta generación de la familia, liderada por César y Jorge Nieto, ha consolidado un modelo de negocio vertical que integra desde las dehesas propias hasta la expansión internacional. Este enfoque combina innovación tecnológica, sostenibilidad y una tradición artesanal que sigue siendo el corazón de su producción.
Embutidos naturales: calidad sin artificios
Uno de los pilares del éxito de César Nieto es su compromiso con una filosofía clara: respetar al máximo la materia prima y evitar aditivos químicos. Sus embutidos naturales se elaboran exclusivamente con carnes nobles de cerdo ibérico y adobos tradicionales, siguiendo procesos de curación lenta en bodegas que aprovechan el microclima único de Guijuelo.
Esto permite que cada pieza desarrolle aromas profundos, texturas equilibradas y sabores únicos, diferenciándose de los productos convencionales del mercado. Según el gerente de César Nieto Group:
“El reconocimiento internacional en Reino Unido confirma que marcamos la diferencia frente a otros productores y consolida nuestro prestigio”.
Este enfoque responde a las demandas de un consumidor cada vez más consciente, que busca alimentos auténticos, saludables y con un perfil de sabor excepcional.
Innovación en la tradición: nuevos sabores para 2025
En 2025, César Nieto ha ampliado su catálogo con dos grandes novedades: la coppa ibérica y una nueva gama con adobo a la pimienta. Estas incorporaciones no solo enriquecen su oferta, sino que también posicionan a la marca como pionera en el desarrollo de sabores innovadores dentro del sector ibérico.
La apuesta por la innovación, sin perder de vista la tradición, es una de las claves del éxito de la empresa. Este modelo ha permitido a César Nieto no solo mantenerse como un referente en el mercado nacional, sino también expandirse a nivel internacional, donde ya cuenta con una sólida presencia en Reino Unido y otros mercados europeos.
Un legado que mira al futuro
César Nieto Group es mucho más que una empresa familiar. Con cinco generaciones de experiencia, combina tradición, innovación y compromiso con la calidad para producir algunos de los mejores jamones, paletas y embutidos ibéricos del mundo.
Su misión es clara: ofrecer productos auténticos y saludables, avalados por certificaciones internacionales y premios de prestigio como la Medalla de Oro al Excelente Sabor 2025. Este galardón representa, en palabras de la compañía, “un aval mundial que refuerza nuestro compromiso con la excelencia”.
Además, la empresa sigue apostando por un modelo sostenible que respeta el entorno y maximiza el uso de recursos naturales, garantizando que sus productos no solo sean de calidad superior, sino también responsables con el medio ambiente.
César Nieto se mantiene como un referente indiscutible del sector ibérico gracias a su combinación de tradición artesanal, innovación y compromiso con la calidad. La Medalla de Oro al Excelente Sabor en Reino Unido es solo el último reconocimiento a una trayectoria que une generaciones de experiencia con una visión de futuro global.
Con su apuesta por embutidos naturales y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado, César Nieto no solo lidera en España, sino que continúa conquistando paladares en todo el mundo, reforzando su legado como pionero del ibérico.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
El Clúster Foodservice celebra su segunda edición de premios destacando proyectos en sostenibilidad, tecnología e impacto social
Formación práctica, proyectos de I+D y conectores generacionales: claves de una colaboración estratégica para impulsar la innovación sostenible y el relevo talentoso en restauración organizada
Martiko propone recetas fáciles de elaborar para el periodo estival, tanto en sus productos derivados de pato como de pescados ahumados
El Día de la Tapa está a la vuelta de la esquina. Emcesa se sube a esta celebración y pone sobre la mesa ideas frescas, creativas y fáciles para que el tapeo brille como nunca. Montaditos, minihamburguesas y mucho más. Sugerencias en las que encontrar la inspiración perfecta para sorprender gracias a la calidad y versatilidad de los productos de Emcesa
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.